Un terremoto de magnitud 6.1 sorprendió la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, en las primeras horas de la noche del domingo, causando el derrumbe de varios edificios, una persona fallecida y más de 50 heridos.
El sismo se produjo a las 19:53 hora local (16:53 GMT), con epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la información publicada por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).
El temblor se sintió en un amplio radio que ha incluido grandes ciudades como Estambul (situada a más de 200 kilómetros de distancia del epicentro y de más de 16 millones de personas), Esmirna, Bursa y Kocaeli.
Las réplicas llegaron minutos después del terremoto más importante, estremeciendo a la población turca de la zona de Sindirgi, el distrito más perjudicado en Balikesir.
Hasta ahora se han producido un total de veinte réplicas, de las que cinco fueron de una magnitud superior a 4, indicó la AFAD en un comunicado publicado en redes sociales.
Terremoto de magnitud 6.1 en Turquía
El movimiento telúrico dejó una persona fallecida, se trata de un hombre de 81 años. La víctima fue rescatada con vida de entre los escombros pero falleció posteriormente en el hospital.
Un total de 16 edificios han sufrido graves daños, doce de ellos abandonados. Entre los inmuebles afectados figura una farmacia completamente destruida.
Hasta el momento cuatro personas heridas han sido hospitalizadas, sin que ninguna corra peligro de vida, según confirmaron a la prensa tanto Yerlikaya como el titular de Salud, Kemal Memisoglu.
Las autoridades continúan trabajando en la evaluación de los daños y la atención a los afectados, mientras se mantiene la alerta en las zonas cercanas al epicentro.
“En las operaciones de búsqueda y rescate en la región están desplegados 319 efectivos y 79 vehículos”, añade la nota, precisando que los centros de llamadas de emergencia 112 han recibido hasta ahora “24 informes de daños”, mientras “continúan los trabajos de detección”.
Turquía se ubica en una zona atravesada por numerosas fallas geológicas, responsables de graves catástrofes en el pasado. En febrero de 2023, un terremoto en el sudoeste causó al menos 53.000 víctimas fatales y destruyó Antakya, antigua ciudad de Antioquía. Más recientemente, un temblor de magnitud 5,8 en la misma región dejó una persona fallecida y 69 heridos a comienzos de julio.
La región de Mármara cuenta con antecedentes sísmicos: el 17 de agosto de 1999, un terremoto de magnitud 7,5 provocó la muerte de 19.000 personas y dejó heridas a más 50.000.
Sigue leyendo: Suben a 66 los muertos en el incendio de un hotel de esquí en Turquía
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela