HomeVenezuelaSúmate pide al CNE publicar cronograma para activar el revocatorio

Súmate pide al CNE publicar cronograma para activar el revocatorio

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La organización no gubernamental Súmate señaló, en un comunicado, que el Consejo Nacional Electoral está en mora desde el 10 de enero, cuando debió publicar el cronograma para realizar el referendo revocatorio presidencial.

“Este 10 de enero de 2022 se activó el período para ejercer el derecho constitucional a la Solicitud de la Convocatoria del Referendo Revocatorio del Mandato del Cargo de Elección Popular de quien está al frente de la Presidencia de la República, según lo establecido en el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, señala el documento emitido por Súmate.

También añade el escrito de la ONG que “la Constitución de la República, en su artículo 72, establece que para activarse la solicitud de la revocatoria de cualquier mandato de cargo de elección popular, debe cumplirse la condición de que el funcionario haya cumplido la mitad del período”.

Ya está corriendo el tiempo

De acuerdo con esta disposición constitucional, “la fecha en la que se activa la Solicitud de Convocatoria del Referendo Revocatorio del Mandato del Cargo de Elección Popular de Presidente de la República fue el pasado 10 de enero de 2022; ya que (Nicolás Maduro) se juramentó el pasado 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, agrega.

La organización no gubernamental también publicó la gaceta N070906, emitida en 2007; en la que se establecen las normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios.

Con información de Radio Fe y Alegría

Continúa leyendo: La sombra de un poder paralelo planea sobre el triunfo opositor en Barinas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud