HomeEconomíaSólo 13% de los venezolanos puede pagar para conciertos en Venezuela

Sólo 13% de los venezolanos puede pagar para conciertos en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El director de Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que solo el 13% de la población venezolana, la cual vive en una crisis económica y migratoria, tiene para poder ir a los conciertos de estrellas de música que han estado realizando gira por latinoamérica incluyendo Venezuela, eso si tienen salarios en divisas en el país.

Grupos sociales con altísimos ingresos pueden comprar entradas

Según Luis Vicente León, en un país siempre va a haber distintos grupos sociales que van o no a poder acceder a comprar entradas a conciertos en Venezuela; como el de Camila y Sin Bandera, cuyo valor está entre 60 dólares y 5.000 dólares.

«Si bien es cierto que Venezuela ha tenido un proceso de crisis terriblemente compleja, quizás la peor crisis que recuerda América Latina en su historia; también es verdad que una parte de la población muy grande de Venezuela, y que llegó a representar hasta 26% de la población total en el pasado, pertenecía a estratos altos: A, B y C. Esa población con altísimos ingresos construyó ahorros durante muchísimo tiempo en el exterior, porque no ahorraban en Venezuela y siempre tuvo recursos producto de esta inversión», dijo el director en una entrevista con el medio Noticiero Digital.

De acuerdo a León, el millón y medio de personas de clase alta o media alta en el país «tienen recursos en el exterior, ingresos elevados, tienen negocios y además, han revivido su actividad en Venezuela en moneda extranjera a partir del año 2020″.

Aunque hay entradas establecidos en 5.000 dólares, León resalta que también hay posibilidades de comprar un tiquete de 50 dólares, que está más al alcance de mucha gente, resaltando que «la persona que compra este tipo de entradas siente que puede o debe hacerlo y ahorra para su diversión y disfrute«.

Con información de Descifrado

Continúe leyendo: ¡Continúan los conciertos! Cristian Castro se presentará en Caracas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud