HomeTecnologíaEl «sol artificial» de China establece un nuevo récord mundial

El «sol artificial» de China establece un nuevo récord mundial

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El “sol artificial” de China, como se conoce al reactor nuclear denominado Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, por sus siglas en inglés), ha establecido un nuevo récord al mantener la temperatura de plasma cerca de 70 millones de grados centígrados por 1.056 segundos, o 17 minutos y 36 segundos, durante el último experimento del 30 de diciembre; informó el pasado viernes el investigador Gong Xianzu, del Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias (ASIPP).

Gong, quien estaba a cargo del experimento llevado a cabo en Heféi; comentó a la agencia Xinhua que en esta ocasión consiguieron mantener estable la alta temperatura del plasma durante un tiempo récord; «sentando una sólida base científica y experimental hacia el funcionamiento de un reactor de fusión».

Previamente, a finales de mayo del año pasado; los científicos chinos lograron llevar la temperatura del plasma del EAST a 120 millones de grados centígrados durante un lapso de 101 segundos.

Así, el reactor chino llegó a ser 8 veces más caliente que el núcleo del Sol; que alcanza unos 15 millones de grados centígrados. Además, el ‘sol artificial’ logró incrementar la temperatura hasta 160 millones de grados centígrados durante 20 segundos.

La idea detrás del experimento chino es recrear la fusión nuclear que se produce en las estrellas; donde los núcleos atómicos chocan y se fusionan entre sí para formar átomos de helio, liberando gran cantidad de energía. Para lograr la fusión nuclear dentro del reactor; la temperatura de los iones que forman parte de su plasma tiene que superar los 100 millones de grados centígrados.

A su vez, el plasma de hidrógeno un día podría proporcionar una fuente prácticamente inagotable de energía.

Actualidad RT  sol artificial de China

Continua Leyendo: Netblocks: Colapsa servicio de internet tras apagón en Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud