HomeEconomíaEl sistema Patria presenta retrasos en las transferencias

El sistema Patria presenta retrasos en las transferencias

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Chevron mantendrá sus operaciones en Venezuela por 60 días más

La administración de Donald Trump prorrogará por 60 días...

Cancillería Colombia notificó que la suspensión de vuelos con Venezuela es hasta el lunes 26

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha comunicado...

El expresidente Joe Biden hizo público su diagnóstico de cáncer de próstata

El expresidente Joe Biden se pronunció por primera vez...

Fin del TPS para venezolanos, Trump logra el fallo a favor de la corte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene la...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los usuarios han señalado demoras en las transferencias desde el sistema Patria a sus cuentas bancarias, particularmente en lo que respecta al pago del Ingreso Contra la Guerra Económica.

Según Canal Patria Digital, las quejas comenzaron la semana pasada, cuando los beneficiarios intentaron transferir fondos desde el Monedero Patria, pero hasta ahora no han visto reflejado el monto en sus cuentas bancarias

Los usuarios han reportado que realizaron la transferencia del pago del Ingreso Contra la Guerra Económica desde el Monedero Patria a sus cuentas bancarias, pero hasta el momento no han visto reflejado el dinero en sus cuentas, según lo informado por el canal en Telegram.

Este tipo de transferencias generalmente se procesan en cortos períodos, lo que ha generado inquietud entre los usuarios, quienes esperan una aclaración oficial del sistema Patria o de las instituciones financieras que reciben los fondos. Sin embargo, hasta ahora, no se ha emitido un comunicado oficial que explique la razón del retraso.

El miércoles pasado, se inició el pago del Bono Contra la Guerra Económica correspondiente al mes de mayo para los empleados del sector público, con un monto de 11.280 bolívares. A partir de este mes, el ingreso mínimo integral ha sido incrementado a 120 dólares, además de un bono de alimentación (Cestaticket) de 40 dólares, sumando un total de 160 dólares mensuales a la tasa del Banco Central de Venezuela.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Chevron mantendrá sus operaciones en Venezuela por 60 días más


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud