De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo se localizó a 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatka en Rusia, a una profundidad de 19,3 kilómetros. En un principio, se reportó una magnitud de 8.0, que luego fue ajustada a 8.8.
Asimismo, el terremoto provocó una alerta de tsunami en varias áreas del océano Pacífico. El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió sobre la posibilidad de olas peligrosas en las siguientes horas para las costas de Rusia, Japón, Alaska, Hawái, Ecuador y Chile.
Sin embargo, con el paso del tiempo, las autoridades de diferentes países han comenzado a disminuir gradualmente las alertas iniciales.
Sismo de 8,8 en Kamchatka – Rusia
Imágenes compartidas en redes sociales y medios locales han documentado los primeros efectos del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa este de Rusia el miércoles. Los videos, grabados en diferentes lugares de Petropavlovsk-Kamchatka, muestran escenas de pánico en medio de un violento movimiento telúrico.
En varios registros, se puede observar cómo los automóviles vibran y se tambalean, los techos crujen y se resquebrajan, mientras los habitantes evacuan sus viviendas y edificios públicos.
Es relevante mencionar que las autoridades rusas confirmaron que el potente sismo registrado en la península de Kamchatka no causó víctimas.
“Gracias a Dios, no hubo víctimas”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a los periodistas.
El funcionario afirmó que “todos los sistemas de alerta” habían funcionado correctamente.
Hasta ahora, se han registrado 10 réplicas por encima de magnitud 5, siendo la mayor de 6,9, lo que demuestra que los terremotos de gran magnitud generan secuencias de réplicas que comienzan de inmediato.
Alertas de tsunami
Las autoridades de la península de Kamchatka, situada en el extremo oriental de Rusia, informaron que se había levantado la alerta de tsunami, más de 11 horas después del sismo de magnitud 8,8.
Asimismo, Japón ha reducido las advertencias de tsunami para gran parte de su territorio, manteniendo únicamente las alertas en sus regiones del norte. Hawái ha cancelado sus órdenes de evacuación después de que el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico disminuyera el nivel de amenaza, aunque las autoridades advierten que aún existen corrientes y olas peligrosas.
Mientras tanto, las islas Marquesas en la Polinesia Francesa se están preparando para recibir olas de hasta cuatro metros que se prevén durante la madrugada.
Por otro lado, el Ministerio de Recursos Naturales de China ha levantado la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, tras el terremoto de 8,8.
Una alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la posibilidad de oleajes peligrosos y corrientes fuertes después de las olas iniciales en los estados de Washington, Oregón y California.
Finalmente, Colombia ordenó la evacuación preventiva de playas y zonas costeras del océano Pacífico en la madrugada del miércoles, en respuesta a la alerta de tsunami, y las autoridades continúan vigilando el comportamiento del mar y coordinando acciones con organismos locales de emergencia.
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: El Reino Unido apoyará al Estado palestino ante la ONU
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela