HomeDestacadoGobierno dejó "sin efecto" regulación al servicio de delivery

Gobierno dejó «sin efecto» regulación al servicio de delivery

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó este jueves 29 de febrero vía comunicado que quedó «sin efecto» la resolución que transfería a Ipostel la potestad para la regulación de los servicios de delivery en el país.

En el breve comunicado, Ñáñez indico que el pasado lunes sostuvieron un encuentro con las empresas dedicadas al servicio de delivery, el cual fue calificado como «cordial y fructífero», en aras de avanzar en pro de un plan conjunto de trabajo.

La decisión fue acogida con «beneplácito» por las empresas y se acordó conformar comisiones de trabajo y seguridad, junto a organismos estatales, para integrar los prestadores de servicio de delivery con los cuadrantes de paz.

De igual forma, Freddy Ñáñez destacó que el Gobierno y las empresas acordaron mantenerse en constante diálogo para trabajar en el bienestar de los venezolanos.

Sin efecto regulación de los servicios de delivery

La presidenta de la empresa Mensajero Express, Cecilia Rivero, explicó el pasado lunes 26 de febrero que el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) era el ente que regularía los servicios de delivery en el país.

Rivero señaló que Ipostel pretende garantizar la entrega oportuna, la confidencialidad y seguridad de los datos de los usuarios y agregó que dicha regulación lo que busca es la protección de compras efectuadas en negocios, principalmente en aquellos que funcionen por plataformas digitales y redes sociales.

Dos días más tarde, la vicepresidenta Delcy Rodríguez lideró una reunión con representantes de las principales empresas prestadoras de servicio delivery en el país.

En la reunión, que se llevó a cabo en la sede de la Vicepresidencia, participaron voceros de Ridery, Yummy, Pedidos Ya, Chamos Exprés y otras compañías.

Con información de: NDV/VPI/Tal Cual

Continúe leyendo: Ipostel regulará los servicios de delivery en Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud