HomeDestacadoSiete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Saime extendió las jornadas de renovación de cédula sin cita

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

A 400 días, los asilados en la Embajada de Argentina exigen salvoconductos

Los cinco asilados en la Embajada de Argentina en...

El Vaticano dio a conocer los detalles del Novendiali del Papa Francisco

El Vaticano ha oficializado un período de nueve días...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo grupo de 17 migrantes, quienes están acusados de ser supuestos miembros de las organizaciones criminales Tren de Aragua y MS-13. De este grupo, siete son venezolanos y todos fueron trasladados desde Guantánamo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó la deportación a través de sus redes sociales. «Anoche, en una exitosa operación antiterrorista junto a nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos trasladó a un grupo de 17 criminales violentos pertenecientes a las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, entre los cuales se encuentran asesinos y violadores», afirmó.

Deportaciones de EE. UU.

Para salvaguardar a la población de Estados Unidos, Donald Trump clasificó al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. «Estos criminales ya no infundirán miedo en nuestras comunidades y ciudadanos», añadió Rubio.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comunicó, que recibió a este grupo y afirmó que «todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo a seis violadores de menores».

El gobierno de Donald Trump ya había deportado a más de 200 venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, argumentando que pertenecen al Tren de Aragua. Sin embargo, familiares, organizaciones y abogados han denunciado que muchos de los deportados carecen de antecedentes penales y fueron identificados como miembros de la pandilla únicamente por sus tatuajes.

Siete venezolanos en Cecot

1- Keivis Jesús Arrechedera Vásquez, supuesto líder del Tren de Aragua, enfrenta cargos pendientes relacionados con el narcotráfico. Presenta tatuajes de coronas.

2- Jorge Guerrero-Quintero, presunto integrante del Tren de Aragua, condenado por un delito sexual que involucra a una menor y por posesión ilegal de armas.

3- Leandro Herado Zambrano, supuesto miembro del Tren de Aragua, tiene cargos pendientes por secuestro y agresión.

4- Brayant Silva Rauseo, quien supuestamente se ha autoinculpado como miembro de la pandilla Tren de Aragua.

5- Maiker Espinoza Escalona, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, condenado por prostitución y reclutamiento.

6- Ricardo Jaramillo Labrador, supuesto integrante de la pandilla Tren de Aragua, condenado por detención ilegal y alteración del orden público.

7- Víctor Ortega-Burbano, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, enfrenta cargos pendientes por uso de arma de fuego y robo.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud