HomeEconomíaSector cafetalero se ve afectado por la competencia de productos importados

Sector cafetalero se ve afectado por la competencia de productos importados

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La directora del rubro café de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Diolegdys Páez; lamentó que en 2021 han habido pérdidas en cuanto a la calidad y presentación del producto.

A su vez, puntualizó que el sector nacional del café; solo cubre un 40% de la demanda nacional y que actualmente se encuentran en plena cosecha los estados Portuguesa, Mérida y Trujillo.

La representante de Fedeagro señaló que apenas llega una gandola de gasoil cada 8 días con 13 mil litros, a los sectores de cosecha; lo cual no representa ni el 5% del combustible que necesitan los productores.

También explicó que las lluvias, no han permitido que se de una buena floración; por ende el secado del café no pudo proliferar, reduciendo el rendimiento en la cosecha.

Páez indicó que se encuentran en la búsqueda de financiamiento para abaratar costos y comprar insumos. De no conseguirlo lamentablemente «la agricultura venezolana va a desparecer».

«En materia cafetalera tenemos graves problemas y ha sido imposible que nos escuchen con la materia del gasoil que pueda llegar a nuestra zona y que al menos nosotros pudiéramos recuperar algo del trabajo del año por calidad del café», enfatizó.

De acuerdo a la directora del rubro en Fedeagro, Hace 6 a 8 años el consumo estaba alrededor de 2 millones de quintales de café, este consumo ha bajado por varios factores como la migración de los habitantes y los precios.

«Otro problema que está sufriendo el sector es la competencia de precios que hay en el territorio nacional por la venta de café colombiano y brasilero», explicó Diolegdys Páez en entrevista para Fedecámaras Radio.

Con información de Banca y Negocio.

Continua Leyendo: La cantidad de dinero que tendrían los que decidieron invertir en Tesla hace 10 años


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud