HomeDestacadoSector agrícola ha sufrido fuertes pérdidas por ola de frío en Mérida

Sector agrícola ha sufrido fuertes pérdidas por ola de frío en Mérida

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La producción nacional agropecuaria del estado Mérida, comenzó el 2023 con algunos problemas debido a la ola de frío por la que está atravesando Venezuela, sin embargo, en términos generales han tenido un buen inicio del año 2023.

Alfonso Morales, productor agropecuario de Bailadores, estado Mérida, destacó en el programa Marca País transmitido por Fedecámaras Radio, que la producción agropecuaria del estado Mérida, se ha visto afectada debido a la ola de frío por la que está atravesando Venezuela.

La principal dificultad de la actualidad es el cambio climático, si bien sabemos que Venezuela está pasando por una ola de frío.

Siembra de Cebollin en Mérida

Hay sembradíos de Cebollín congelados por el descenso que tuvo el clima, esto se debe a que enero suele ser el mes con baja temperatura.

“Nos ha agarrado el frío con bastante intensidad, afectando más que todo en la región andina, la zona alta de montaña como lo es el páramo Merideño y la zona alta del Táchira, cultivos de cebollín han amanecido congelados, al igual que algunos cultivos de fresa en la zona alta del páramo y algunos cultivos de papas. Cabe resaltar que estas heladas queman los cultivos y traen pérdida para los productores”, afirmó Alfonso Morales.

A diferencia de años anteriores, las pérdidas son más fuertes, ya que los sembradíos se tienden a quemar y eso le genera un daño a los productores por parte de las bajas temperaturas. Muchas veces tienen que invertir más dinero para tratar de salvar sus hectáreas.

“Este año los productores están un poco cabizbajo, porque los bajos precios de algunos rubros agrícolas les está golpeando y muy al inicio del año, entonces eso hace que digamos que como que la moral de la agricultor se va al piso y bueno hace la pregunta de ¿Qué sembrar? ¿Qué  producir? Porque estamos perdiendo, no nos podemos descapitalizar”, indicó el productor agropecuario del estado Mérida. 

Para culminar, dijo que el año 2023 inició con buen pie. Sin embargo, los rubros agrícolas ya para el mes de febrero bajaron los precios, se puede decir que bajó un 100%, esto hace que el agricultor se vaya a pérdida.

Con información de Fedecamaras Radio

Continúe leyendo: ¡Atención! Masas de aire frío podrían llegar al país


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud