HomeDestacadoSaren pone fin al traspaso simple de vehículos: Conozca las nuevas medidas

Saren pone fin al traspaso simple de vehículos: Conozca las nuevas medidas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

A fin de frenar la comercialización de vehículos usados, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) eliminó el traspaso simple de vehículos.

Según la circular publicada el 9 de enero, solo se permitirá la venta y otorgamiento de poderes cuando el Certificado de Registro de Vehículo esté a nombre del vendedor.

Esta medida, busca eliminar la práctica del traspaso simple de vehículos; que anteriormente se podía realizar hasta en dos ocasiones.

Así mismo, la circular destaca que solo serán válidos los poderes otorgados por la persona cuyo nombre figura en el Certificado de Registro del vehículo.

Saren eliminó el traspaso simple de vehículos

No se aceptará ningún poder sobre el vehículo si el certificado no está a nombre del otorgante.

Además, se informa que el comprador tiene un plazo de 30 días para realizar el cambio de nombre del vehículo; de lo contrario, se enfrentará a una multa equivalente a tres unidades tributarias.

Documento de compra-venta notariado 

El Saren insta a las personas a gestionar el documento de compra-venta en la notaría; y luego solicitar el Certificado de Registro de Vehículo a nombre del nuevo titular ante el INTT, a través del portal INTT.GOB.VE.

En situaciones excepcionales, como la ausencia del dueño en el país, se permite enviar un poder notariado.

En caso de fallecimiento del titular, los herederos deben firmar con la declaración sucesorial emitida por el Seniat.

Fuente: NDV/Reporte Confidencial

Continúe leyendo:

Conoce el código de vestimenta que implementa el Saime a la hora de hacer trámites


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud