HomeMundoSanciones financieras para Gustavo Petro, anunció Trump.

Sanciones financieras para Gustavo Petro, anunció Trump.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Entra en vigor el acuerdo de cooperación entre Rusia y Venezuela

El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia...

Estados Unidos atacó nuevamente un barco ligado al «narcotráfico» en el Caribe

El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció el...

Trump no tiene planeado entrar en «Guerra» con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el...

Supuestamente, EEUU se está preparando para bombardear a Venezuela

Estados Unidos (EEUU), se encuentra en la fase de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes la imposición de sanciones financieras contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el presidente Donald Trump ha señalado como un «líder del narcotráfico».

Además, las sanciones también afectan a la primera dama, Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti.

Todos ellos han sido añadidos a la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), lo que resulta en el bloqueo de sus activos y propiedades en Estados Unidos, así como en la prohibición de realizar transacciones con ellos.

Trump impone sanciones financieras para Gustavo Petro

«Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Bessent señaló que Petro ha facilitado el crecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a tomar medidas para frenar esta actividad.

No obstante, la visa de Petro fue revocada por Estados Unidos tras su solicitud en septiembre desde Nueva York, instando a los militares estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump relacionadas con la guerra en Gaza.

La semana pasada, en ese mismo orden, Trump acusó al presidente colombiano de ser un líder del narcotráfico y decidió suspender la ayuda financiera a Colombia.

Asimismo, de acuerdo con el Departamento del Tesoro, Colombia continúa siendo el principal productor y exportador de cocaína a nivel mundial. Esta droga es frecuentemente adquirida por cárteles mexicanos, que la introducen de manera ilegal en Estados Unidos a través de la frontera sur.

Con información: Unión Radio.

Sigue leyendo: Colombia logró la liberación de 17 colombianos presos en Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud