HomeEconomíaSalida a bolsa de empresas públicas venezolanas queda en vilo

Salida a bolsa de empresas públicas venezolanas queda en vilo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La salida a bolsa de varias empresas públicas venezolanas ha quedado en vilo este lunes, cuando estaba previsto que se abriera la oferta, pues el mercado bursátil no ha recibido comunicación por parte del Gobierno ni de las compañías involucradas.

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) confirmó que, hasta el cierre de la jornada; no recibieron comunicación relacionada con este anuncio que hiciera el jueves pasado el presidente Nicolás Maduro.

De hecho, la BVC publicó el reporte final de hoy; que muestra el comportamiento de las acciones de las 22 empresas que cotizan desde hace tiempo en ese mercado bursátil.

La oferta de acciones de empresas públicas venezolanas es «muy positivo»

La junta directiva de la Bolsa consideró «muy positivo» el anuncio, después de que Maduro explicara que entre el 5 y el 10 % de las acciones de varias empresas públicas; incluidas petroleras y de telecomunicaciones, comenzarían a ofertar desde el 16 de mayo.

«El fortalecimiento del mercado de valores ha sido una petición de larga data, que contribuye en generar riqueza y desarrollo al país»; señaló la institución en un comunicado divulgado en su portal web.

Hasta ahora, ni la Superintendencia Nacional de Valores ni el Ministerio de Economía y Finanzas han ofrecido información al respecto.

Asimismo, el mandatario venezolano llamó a inversionistas nacionales e internacionales a estar atentos a esta salida a la bolsa de las estatales; entre las que se refirió a empresas del sector petroquímico, gas, minero, forestal, aluminio, servicios, entre otros.

EFE

Continúa Leyendo: SUDEBAN flexibilizó requisitos para apertura de cuentas bancarias (Requisitos)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud