HomeDestacadoSalario mínimo en Venezuela retrocedió en un 82%

Salario mínimo en Venezuela retrocedió en un 82%

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

EEUU anunció nuevas directrices en el Ejército, no permitirán más «gordos»

El secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, anunció...

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El salario mínimo en Venezuela continúa arrastrado por la devaluación, pues en el último año se ha reducido en un 82% pese a que ha aumentado de 7 bolívares (1,60 dólares) a 130 bolívares (29,68 dólares).

El economista y profesor universitario Leonardo Vera dijo a EFE, indicó que aunque la ley venezolana establece que el salario debe cubrir las necesidades básicas del hogar; una familia de cinco personas requiere, al menos, 482,26 dólares al mes para sus gastos en alimentación.

Esto según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM); como referencia ante la falta de cifras oficiales.

De acuerdo a un reciente estudio de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria); el salario medio de un obrero en el sector manufacturero subió de 130 a 170 dólares entre el primer y cuarto trimestre del año pasado.

Vale mencionar que esto representa un alza del 30 %.

Devaluación del salario mínimo en Venezuela

En cambio, “la realidad en el sector oficial”, que incluye también el sector educativo; el sector salud y las Fuerzas Armadas, es que el «salario no se ajusta desde hace un año”.

Por su parte, elministro de Trabajo, Francisco Torrealba, afirmó recientemente, en la presentación de un informe ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT); que Venezuela es un “país asediado con 923 medidas coercitivas unilaterales”.

Ante este panorama, Torrelba sostuvo que trabaja junto al Observatorio Venezolano Antibloqueo para conocer su impacto y la incidencia en el salario mínimo.

Con información: ACN/EFE

Continúe leyendo:

¡ATENCIÓN! Suben los precios de las visas para Estados Unidos


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud