La Iglesia católica conmemora este sábado una de las festividades más importantes del calendario litúrgico: la Vigilia Pascual, que pone fin al silencio del Sábado Santo y anuncia la Resurrección de Jesucristo.
Después del recogimiento del Viernes Santo, que se caracteriza por la Pasión y Muerte del Señor, los fieles se reúnen al caer la noche para participar en la ceremonia que representa la victoria definitiva del bien sobre el mal y de la vida sobre la muerte.
Esta celebración no solo señala el final de la Cuaresma, sino que también da inicio a la Pascua, un periodo de alegría y renovación espiritual.
Sábado Santo
La jornada inicia en un ambiente de reflexión, rememorando el instante en que el cuerpo de Jesús reposa en el sepulcro. Es un periodo de espera y profunda meditación en el que, según la tradición cristiana, Jesús «descendió a los infiernos» para liberar a los justos que lo habían precedido.
Durante la noche, se celebra la liturgia de la Vigilia Pascual, considerada la «madre de todas las vigilias». Este rito se divide en tres momentos fundamentales: la liturgia de la luz, la proclamación de la Palabra y la renovación de las promesas bautismales.
El sacerdote bendice un nuevo fuego y enciende el cirio pascual, que representa a Cristo resucitado, cuya luz ahuyenta la oscuridad del pecado y la muerte. Posteriormente, en el interior del templo, se entona el pregón pascual, una antigua pieza litúrgica que celebra la gloria de Cristo resucitado.
A través de diversas lecturas bíblicas, se relata la historia de la salvación, desde la creación hasta la resurrección. Finalmente, los fieles renuevan su compromiso de fe, rechazando a Satanás y reafirmando su lealtad a Dios.
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Viernes Santo, Jesús muere en la cruz
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela