HomeDestacadoRusia responde a la Corte Penal Internacional

Rusia responde a la Corte Penal Internacional

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Rusia denunció el viernes una decisión “carente de sentido” jurídico de la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por supuestos crímenes de guerra en Ucrania

“Las decisiones de la Corte Penal Internacional son carentes de sentido para nuestro país, incluso desde un punto de vista jurídico”. Así escribió en Telegram La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zakharova.

Ante el anuncio de la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya de haber emitido órdenes de arresto para dos personas en el contexto de la situación en Ucrania (el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisionada presidencial para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova).

Sin embargo, el comunicado, publicado en el sitio web del tribunal, establece que Putin y son presuntamente responsables «de la deportación ilegal de la población (niños) y el traslado ilegal de la población (niños)» de los territorios de Ucrania al territorio de los Federación Rusa.

«Sus decisiones no tienen significado para nuestro país»

Asimismo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, al comentar sobre esta declaración, dijo: «Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen significado para nuestro país, incluso desde un punto de vista legal». Explicó que Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. «Tienes que saber qué es la Corte Penal Internacional de La Haya. No lo confunda con la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Rusia no coopera con este organismo, y las posibles “recetas” de arresto provenientes de la Corte Internacional de Justicia serán legalmente nulas para nosotros”, escribió en Telegram.

Rusia no es parte del Estatuto de Roma desde 2016.

Además, como señaló el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a principios de marzo. Rusia no reconoce a la CPI y su jurisdicción.

«La CPI opera sobre la base del llamado Estatuto de Roma; hoy no solo Rusia, China, India, Israel, Irán y varios otros estados no reconocen la jurisdicción de la corte, sino también los Estados Unidos». Así dijo también la canciller rusa.

También la administración Bush Jr. se negó a participar en el Estatuto de Roma, calificando a esta asociación de «violadora de los intereses nacionales y la soberanía de los Estados», agregó la ministra.

AFP

Continúe leyendo: China tiene guardada información sobre origen de la pandemia, según la OMS


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud