Robert Francis Prevost ha sido designado como el nuevo papa de la Iglesia Católica. Este norteamericano, con experiencia misionera en Perú, adoptará el nombre de León XIV, con 69 años .
En su primer discurso dirigido a los fieles, el nuevo papa, León XIV, declaró que la iglesia católica debe ser una institución misionera que construya puentes y fomente el diálogo, siempre dispuesta a acoger a todos aquellos que requieran nuestra caridad y amor.
Asimismo, instó a los creyentes a seguir el ejemplo de Cristo, afirmando que «el mal no triunfará». Así como también, hizo un «llamado a la paz» dirigido a «todas las naciones» en sus primeras declaraciones.
«León XIV» el nuevo Papa
El nuevo pontífice de la Iglesia Católica, León XVI, se presentó en el balcón del Vaticano después de ser anunciado como el sucesor de Francisco.
León XIV ofreció un extenso discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras su presentación al mundo, haciendo un llamado a la paz y a una Iglesia inclusiva, especialmente para aquellos que sufren. A diferencia de sus predecesores, su discurso fue escrito y también incluyó palabras en español.
«Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que entregó su vida por el rebaño de Dios. Deseo que este mensaje de paz penetre en sus corazones y llegue a sus familias, a todas las personas, a todos los pueblos y a toda la tierra. La paz sea con ustedes», inició su alocución.
Robert Prevost y su nacionalidad peruana
Prevost, un hombre de 69 años originario de Chicago, Estados Unidos, llegó a Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana, solo tres años después de ser ordenado sacerdote. Regresó en 1988 para liderar el seminario agustiniano en Trujillo, donde permaneció durante una década.
En 2014, regresó al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y posteriormente fue nombrado obispo de esa región del norte de Perú.
Es por ello, que tras asumir estos nuevos roles, se nacionalizó peruano para cumplir con uno de los acuerdos entre la Santa Sede y Perú. Además, es presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y, desde 2023, fue llevado a Roma por el papa Francisco, con quien mantenía una estrecha relación, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.
View this post on Instagram
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: Humo blanco en el Vaticano confirma «Habemus Papam»
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela