HomeTecnologíaCriptomonedasRevelan que Venezuela es el tercer país con más adopción de criptomonedas

Revelan que Venezuela es el tercer país con más adopción de criptomonedas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Según un informe de Chainalysis, firma de análisis de blockchains, reveló que Venezuela es el tercer país en el mundo con más adopción de criptomonedas, detrás de Ucrania y Rusia que superan al país suramericano en el índice creado por la empresa.

Según reseñó AlNavío, los problemas económicos que afronta el país, aunado al índice de inflación; explican por qué el estudio posiciona al país como el tercero del mundo que más criptomonedas utiliza.

El informe indicó que Venezuela cuenta con una puntuación de 0,80; en una escala de 0 a 1 que mide el uso de las divisas digitales a nivel global.

Para definir la adopción de bitcoin y otras criptomonedas, Chainalysis analizó 4 métricas distintas sobre el uso de estos activos en un total de 154 países.

 En particular, el índice analiza el valor de transacciones recibidas en general, el valor de transacciones en comercio minorista; el volumen de intercambio en plataformas P2P y el número total de depósitos en criptomonedas.

Venezuela con más adopción de criptomonedas

En todos los casos, se ponderan elementos como la cantidad de habitantes, ingresos promedio por persona o cantidad de usuarios de internet; según indicó el portal especializado CriptoNoticias.

De este modo, se busca favorecer a los países en los que el valor transferido es más significativo en función del poder adquisitivo de sus habitantes; expone el escrito.

Expertos aseguran que la mayor parte de esta actividad es impulsada por la actividad de intercambio P2P, una red peer-to-peer o red de pares; específicamente en la popular exchange LocalBitcoins.

Según los datos expuestos, LocalBitcoins tiene usuarios activos en todo el mundo, sin embargo; Venezuela es el tercer país más activo en la plataforma o el segundo más activo cuando se escala por el número de usuarios de Internet y la paridad de poder adquisitivo per cápita.

Estados Unidos y Rusia son los países que más usan este medio digital de intercambio; que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones y que superan la actividad de Venezuela.

En Venezuela, por excelencia, LocalBitcoins ha sido la plataforma preferida por los cripto-usuarios. En contraparte, el uso de Binance en el país está adquiriendo relevancia; donde los usuarios pueden hacer mercado P2P por stablecoins o monedas estables.

Continua Leyendo: Realizarán jornada especial de registro electoral desde el 1 de junio al 15 de julio


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud