HomeSociedadLa respuesta de la RAE sobre el «lenguaje inclusivo»

La respuesta de la RAE sobre el «lenguaje inclusivo»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El concurrido debate sobre el llamado «lenguaje inclusivo», que da visibilidad a las personas que se identifican como género «no binario» ha creado polémicas al rededor del mundo, entre los que afirman que no es necesario y los que dicen que sí.

A través de Twitter, la Real Academia Española, explicó qué es ese «lenguaje» respondiendo la pregunta de un internauta «es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gram.» expuso.

Su respuesta da fin a un largo debate, acotando además que el lenguaje ya conocido y aprobado no supone discriminación sexista; fijando una posición clara.

800 Noticias

Continúa leyendo: Periodistas Maria Ressa y Dmitry Muratov reciben el Premio Nobel de la Paz 2021


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud