HomeVenezuelaEstos son los requisitos oficiales para tramitar el Certificado médico vial en...

Estos son los requisitos oficiales para tramitar el Certificado médico vial en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco ha dado su aprobación para la...

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Delcy Rodríguez enfatizó que Venezuela va a vencer el «bloqueo»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Certificado Médico Vial es un documento obligatorio para obtener o renovar la licencia de conducir en Venezuela.

Este certificado avala que el conductor se encuentra en condiciones físicas y mentales aptas para manejar un vehículo correspondientes al grado de su licencia.

Según el artículo 63 de la Ley de Transporte Terrestre de Venezuela, para conducir en las vías públicas una persona debe “obtener y portar la licencia de conducir que corresponda al tipo de vehículo a motor respectivo y el Certificado Médico Vial de Salud Integral vigente”.

No obstante te recopilamos los requisitos oficiales que necesita un conductor para poder tramitar el Certificado Médico Vial en Venezuela.

Requisitos oficiales para el certificado médico vial

  1. Presentar su cédula de identidad
  2. Conocer el tipo de sangre.
  3. Presentar grado de la licencia.
  4. Entregar foto 2×2.
  5. Realizar el pago correspondiente según la tasa oficial del Banco Central (BCV).

INTT se prepara para regular el CMV

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la gerencia de Servicios Conexos, prepara una herramienta de regulación para Certificado Médico Vial (CMV) al momento de ser emitido.

Se trata de poner en marcha una página web como parte de esta medida, reseña una NDP.

Dicha página web, que lleva por nombre Datos actualizados de Colegios Venezolanos (Dacov).

Tiene como finalidad realizar un registro de la base de datos de los médicos especializados en medicina vial, autorizados por el Colegio de Médicos, para que quienes se dispongan a emitir este documento lo hagan con alguien competente en esta área.

Consejos:

  • Es recomendable realizar la evaluación médica con tiempo, ya que el Certificado Médico Vial tiene una vigencia de un año. Es importante mantener este documento vigente para evitar multas y sanciones.
  • Se debe verificar que el centro médico esté autorizado para emitir el Certificado Médico Vial.

Con ionformación de NDV / 2001

Continúe leyendo: PDVSA comienza a instalar nuevos surtidores de gasolina en Caracas


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud