HomeDestacadoEstos son los requisitos de vehículos venezolanos para ingresar a Colombia

Estos son los requisitos de vehículos venezolanos para ingresar a Colombia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Entra en vigor el acuerdo de cooperación entre Rusia y Venezuela

El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia...

Estados Unidos atacó nuevamente un barco ligado al «narcotráfico» en el Caribe

El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció el...

Trump no tiene planeado entrar en «Guerra» con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el...

Supuestamente, EEUU se está preparando para bombardear a Venezuela

Estados Unidos (EEUU), se encuentra en la fase de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

A partir del 9 de febrero los conductores venezolanos que deseen ingresar a Colombia, deben contar con una serie de requisitos, informó el Ministerio de Transporte colombiano.

“Este Plan Operativo, que se inicia hoy con una primera fase de socialización con transportadores y comunidad del Instructivo Integral de Frontera; hasta el próximo 8 de febrero, beneficiará al transporte internacional y de forma progresiva mejorará las condiciones de otras modalidades de transporte”, indicó el ministro de transporte, Guillermo Reyes.

Así mismo, sostuvo que “estos procesos se realizarán bajo una exhaustiva evaluación del desarrollo de la operación comercial; pensando primero en el desarrollo económico de transportadores y la población ubicada en la frontera”.

Requisitos de conductores venezolanos para ingresar a Colombia

Los conductores venezolanos requieren de la licencia de conducir, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente.

Además, el documento de propiedad del vehículo, que son requisitos comunes a los vehículos particulares; motocicletas, taxis, transporte internacional de carga y de pasajeros, y servicio público transfronterizo colectivo.

En materia de revisiones técnico-mecánicas y de gases, los turismos particulares y motocicletas; estarán exentos de hacerla si el tránsito por el país es inferior a tres meses.

No obstante, deberán estar en “óptimas condiciones mecánicas y de seguridad”.

El resto de vehículos deberán someterse a estas revisiones y no podrán superar los 24 años.

Así como tampoco, utilizar vidrios polarizados, a excepción; en los últimos dos casos, de los transportes internacionales de pasajeros y carga.

Por su parte, los vehículos particulares, motocicletas, servicio público transfronterizo colectivo y taxis; deberán acatar las condiciones de restricciones a la movilidad en la unidad territorial correspondiente.

Como documentos admisibles para el control migratorio están el pasaporte vigente, la cédula de ciudadanía o identidad venezolana.

Igualmente, el Permiso Especial de Permanencia (PEP) o de Protección Temporal (PPT) y la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Canciller iraní visita Venezuela para fortalecer la cooperación (+VIDEO)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud