HomeDestacadoDiputados de la AN proponen reforma parcial de la Ley de IGTF

Diputados de la AN proponen reforma parcial de la Ley de IGTF

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La RAE incorporó la palabra “gocho” como gentilicio

Esta semana se conoció que la Real Academia Española...

EE.UU. y la OTAN acuerdan enviar grandes cantidades de armamento a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, comunicó...

Donald Trump no teme a una nueva guerra comercial, esta vez con Brasil

Donald Trump no descarta implementar en Brasil la estrategia...

EE.UU extendió la licencia para exportación de gas licuado de Venezuela

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El diputado Luis Eduardo Martínez, presentará ante la Asamblea Nacional (AN), una propuesta para la reforma parcial de la ley de IGTF.

A casi un año de vigencia de la ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), Martínez espera que la reforma pueda ser discutido en plenaria los próximos día.

En este sentido, el diputado de Acción Democrática consideró que el IGTF no mostró avances para la recuperación de la economía.

Diputado y la reforma parcial de la ley de IGTF

“Ni en la generación de confianza entre potenciales inversionistas nacionales y extranjeros, ni como generador de ingresos para el presupuesto nacional”, comentó Martínez.

Además, recordó que la recuperación económica venezolana, que es una urgencia de todos, pasa por la reactivación plena del sector privado».

«La captación de capitales frescos fundamentalmente extranjeros, la generación de confianza y un modelo de tributación que facilite a empresarios la ampliación de sus actividades».

Por otra parte, los expertos, las exoneraciones de algunas herramientas financieras, causó descontrol durante los primeros días de vigencia.

Aún así, se observó una disminución en las transacciones de divisas que hasta a principios del año pasado se ubicaba en un 40% de los pagos en total.

Vigencia del IGTF

Recordemos que la Ley del IGTF entró en vigor para regular los pagos en divisas y criptomonedas en el país, con alícuotas desde 3% hasta 20% en los distintos comercios.

Esto con el objetivo de incentivar el uso de bolívares, según lo expresado en la exposición de motivos ante la AN.

El IGTF se va a aplicar siempre y cuando se esté realizando una compra a un sujeto pasivo especial.

Con información de: Analvío / Bloomberg / Efecto Cocuyo

Continúe leyendo: Reactivan transplantes en el Hospital Universitario


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud