HomeMundoRaisí apoyará negociaciones nucleares y rechaza a Biden

Raisí apoyará negociaciones nucleares y rechaza a Biden

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este lunes el presidente electo de Irán, el ultraconservador Ebrahim Raisí, afirmó que su gobierno apoyará «negociaciones que beneficie los intereses nacionales», en alusión a las actuales conversaciones nucleares, sin embargo, rechazó reunirse con el mandatario estadounidense, Joe Biden.

En su primera rueda de prensa desde su triunfo Raisí subrayó que las negociaciones han de tener; «resultados para el pueblo iraní y para superar las sanciones» y no pueden ser «de desgaste».

«Estados Unidos tiene que levantar todas las sanciones opresivas contra el pueblo iraní»; apuntó el clérigo fundamentalista y actual jefe del Poder Judicial, quien agregó que Irán tendrá luego que verificar esa medida.

Preguntado por la opción de mantener un encuentro directo con Biden si EE.UU. elimina sus sanciones y regresa al acuerdo nuclear de 2015; JCPOA en sus siglas en inglés, Raisí se negó rotundamente.

Raisí apoyará negociaciones nucleares

Las negociaciones entre Irán y las cinco potencias que permanecen en el JCPOA (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) comenzaron en abril pasado en Viena para encontrar un mecanismo que permita a EE.UU. regresar al pacto; que abandonó en 2018, y a Irán volver a cumplir con sus compromisos.

Cabe recordar, que el domingo se celebró la última reunión de la sexta ronda de negociaciones, en las que EE.UU. participa de modo indirecto. 

Ha habido importantes avances que podrían conducir a una conclusión final en la próxima ronda.

Sobre la posición de Washington y de los tres países europeos del acuerdo nuclear; Raisí denunció que «EE.UU. violó el JCPOA y los europeos tampoco cumplieron sus promesas».

«El pueblo iraní les pide que cumplan sus obligaciones; el pueblo pide al gobierno (iraní) que recupere sus derechos y nosotros vamos a recuperar sus derechos», aseveró el clérigo, que asumirá la Presidencia el próximo agosto.

Raisí también adelantó que «el actual equipo negociador continuará su trabajo»; y que su propio equipo de política exterior está ya «estudiando los informes».

Cuestionado por las demandas de EE.UU. de incluir más asuntos en un acuerdo más amplio; el presidente electo dijo que el programa de misiles balísticos iraní y su influencia regional «no serán negociables».

«Insistimos, los temas regionales o los temas de misiles de Irán no serán negociables. Lo que ellos han acordado no lo cumplen, ¿cómo quieren entrar en otros asuntos?», señaló Raisí.

Continua Leyendo: Fiscalía en EEUU solicita desestimar apelación de Alex Saab, quien está detenido en Cabo Verde


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud