HomeVenezuela¡Grave! Se estima que solo dos quirófanos por hospital están activos en...

¡Grave! Se estima que solo dos quirófanos por hospital están activos en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Crisis en los hospitales. Se estima que solo dos quirófanos por hospital están activos en Venezuela.

En todo el país, el número de quirófanos activos se ha reducido a la mitad. En Venezuela ya hay un promedio de dos quirófanos por hospital, la mitad de los quirófanos activos en 2019; reveló el comunicado de abril de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) publicado este martes por la ONG Médicos por la Salud.

«Para el año 2019, había un promedio de 4 quirófanos operativos por hospital. En el 2022, tenemos un promedio de 2. Esto implica la reducción a la mitad de la operatividad que había hace dos años»; puntualizó el documento. Fundamentado en los 40 hospitales más importantes del país.

El artículo, realizado por la ONG Médicos por la Salud, calificó como una «situación de gravedad» la capacidad médica de los hospitales venezolanos y aseguró que la cifra implica el retraso en la atención médica a pacientes; pues los hospitales más grandes «tienen apenas dos quirófanos para atender a todos los pacientes» que requieren ser intervenidos.

«Si a esto le sumamos el desabastecimiento de insumos de quirófano, que para principios del año 2022 era del 70%. Estamos frente a una situación de una gravedad importante en cuanto a la capacidad quirúrgica de nuestros hospitales»; señaló la encuesta.

La ENH advirtió que la reducción de los quirófanos «se traduce, en el mejor de los casos, en listas de espera que en muchos casos implican meses para lograr un turno en el quirófano, pero en el peor de los casos; implican la muerte de los pacientes que necesitaban una intervención de urgencia y no había ningún quirófano disponible».

Al respecto, explicó que en estas listas de espera se pueden encontrar pacientes con diversas patologías, entre ellas las oncológicas, cuyo diagnóstico completo depende de la intervención quirúrgica.

«Para estos pacientes en particular (los oncológicos), estar en una lista de espera para entrar a un quirófano significa retrasar su diagnóstico y, por lo tanto, retrasar también su tratamiento»; registró el estudio.

Mejorías

Sin embargo, la encuesta también mostró que a principios de 2022, los hospitales venezolanos reportaron 38 camas de emergencia disponibles, tres más que las registradas en 2021. Además, el boletín registró la cantidad de médicos y enfermeras en los principales hospitales venezolanos; detalló que en 2020 estos centros médicos tenían un promedio de 13 médicos por turno, mientras que en 2022 la cifra bajó a 12.

«Ejercer profesionalmente en los hospitales venezolanos, especialmente para aquellos que tienen opciones en el sector privado, como lo son los especialistas y el personal de enfermería, es casi un acto de caridad puesto que sus sueldos están muy lejos de ser apropiados y competitivos contra el sector privado»; se resaltó en el boletín.

Con información de: ACN

Sigue leyendo: Cinco datos que demuestran que en Venezuela no todo se arregló


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud