HomeMundoProtestas en Tiflis deja al menos 113 agentes heridos

Protestas en Tiflis deja al menos 113 agentes heridos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

En un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, llegó la niña Maikelys Espinoza 

La niña venezolana Maikelys Espinoza, de 2 años, quien...

Nicolás Maduro denunció ataques y saboteó al «Corazón del Guri».

Nicolás Maduro informó el martes 13 de mayo, sobre...

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús es abierto al público luego de 111 años

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha...

Alto comisionado de la ONU exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

Volker Turk, alto comisionado de la Organización de Naciones...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Las Protestas en Tiflis dejan un total de 113 policías heridos durante las manifestaciones que tuvieron lugar frente al edificio del Parlamento en la capital de Georgia, según informó el Ministerio del Interior del país.

«La violencia ejercida por los manifestantes causó lesiones a 21 agentes del Interior los días 1 y 2 de diciembre. Los agentes, que presentan traumatismos de diversas magnitudes, están recibiendo la atención médica necesaria. En total, 113 miembros del cuerpo policial se vieron afectados durante las protestas; cuatro de ellos permanecen hospitalizados», detalló la mencionada cartera.

En las elecciones legislativas del 26 de octubre, el partido en el poder, Sueño Georgiano, obtuvo 89 de los 150 escaños en el Parlamento unicameral. La oposición no reconoce la victoria de los euroescépticos, y sus representantes se niegan a aceptar las credenciales, boicoteando así la nueva legislatura.

Protestas en Tiflis

Desde el 28 de noviembre, tras la decisión del primer ministro, Irakli Kobajidze, de suspender las negociaciones con la Unión Europea (UE) sobre el proceso de adhesión hasta 2028, los opositores al actual Gobierno continúan manifestándose frente a la sede parlamentaria en Tiflis.

Durante las protestas en Tiflis los manifestantes, entre los cuales se encontraba en un momento la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, lanzan objetos contundentes y fuegos artificiales hacia las fuerzas del orden, que intentan dispersar a la multitud utilizando cañones de agua y gases lacrimógenos.

El 1 de diciembre, Kobajidze rechazó la posibilidad de repetir las elecciones legislativas a solicitud de la oposición y afirmó que Zurabishvili, decidida a permanecer en la presidencia de Georgia «hasta que se establezca un Parlamento legítimo», deberá abandonar su residencia y entregarla a un sucesor elegido de manera legítima a finales de diciembre.

Desde el inicio de las protestas, las autoridades georgianas han reportado cientos de heridos y detenidos.

La portavoz del Ministerio del Interior indicó el 2 de diciembre que se realizaron 224 detenciones. La mayoría de los casos procesados hasta el momento conllevan multas o arrestos administrativos, aunque al menos dos individuos podrían enfrentarse a penas de hasta siete años de prisión por delitos contra agentes de policía e incendios.

Con información: Sputnik

Continúe leyendo: Biden indulta a su hijo Hunter por considerarlo víctima de ataques políticos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud