Un manifestante ha perdido la vida, mientras que 12 militares resultaron heridos y 17 personas fueron detenidas, tras las protestas en Ecuador.
Asimismo, se han presentado denuncias por parte de comunidades indígenas sobre actos de «represión» por parte de las fuerzas del orden, junto con acusaciones del Gobierno sobre «emboscadas» a un convoy. Estos eventos ocurrieron este domingo, marcando una semana de protestas organizadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en contra del aumento del precio del diésel y otros reclamos.
La provincia andina de Imbabura, en el norte del país, continúa siendo el foco de las protestas, donde el lunes un grupo de aproximadamente mil manifestantes atacó un destacamento policial en Otavalo, causando daños a las instalaciones e incendiando diez vehículos, tanto policiales como particulares.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, calificó estos actos de «terroristas» y denunció que, en la madrugada del domingo, manifestantes emboscaron un convoy que transportaba ayuda a la región norte.
Además, Rovira enfatizó la necesidad de distinguir entre los manifestantes pacíficos y aquellos que se infiltran con intenciones delictivas, señalando que lo ocurrido en Cotacachi no fue una protesta, sino una «emboscada cobarde perpetrada por estructuras criminales que atacaron a las Fuerzas Armadas».
Y puntualizo: «Con los manifestantes, diálogo y garantías. Con el crimen organizado, ley y firmeza».
Con información: Unión Radio.
Sigue leyendo: Gustavo Petro aseguró que «No le importa no tener Visa» e insiste que no la necesita.
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela