HomeEntretenimientoConoce la propuesta de Juanes para que acabe la violencia en Colombia

Conoce la propuesta de Juanes para que acabe la violencia en Colombia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El cantautor Juan Esteban Aristizábal Vasquez, mejor conocido como Juanes, hizo una propuesta para acabar con la violencia en Colombia.

El artista realiza un llamado al gobierno de Colombia y a sus hermanos colombianos; a buscar una solución pacífica a la violencia que tanto daño le ha hecho a su país.

«Que logremos una especie de pacto en lo fundamental, en lograr que encontremos acuerdos que nos acerquen y nos alejen de la violencia; que busquemos oportunidades para que los sectores que han estado afectados durante muchos años logren avanzar”., manifiesta.

A través de un video colgado en su cuenta de Instagram indica que  la pandemia ha hecho más daño y que la democracia de su país no es perfecta; pero puede mejorar.

«No soy ajeno para nada a lo que está sucediendo, he seguido las cosas de cerca; no van a cambiar de un día para otro, el sistema está podrido, hay que hacer ajustes y eso está clarísimo», agregó.

La propuesta de Juanes

Pidió una repartición justa de la riqueza que acabe con el odio y la discriminación en Colombia; «La capacidad de personar es fundamental», remarcó.

Cabe recordar, que Colombia sigue en mitad de una crisis desencadenada por más de dos semanas de protestas; mientras el Gobierno trata de ceder en algunas de las demandas para apaciguar el descontento social que vive el país e insiste en invitar a una mesa de diálogo a los convocantes del paro nacional.

Las protestas, que comenzaron el 28 de abril contra la ya extinta reforma fiscal y se han cobrado 42 víctimas mortales (41 civiles y un policía), según lo reportado a la Defensoría del Pueblo; han derivado en un sinfín de peticiones que se podrían resumir en el descontento por las políticas del Gobierno y la represión policial.

Fuente: ACN

Continua leyendo: Chocan dos avionetas en pleno vuelo en Estado Unidos

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud