HomeDestacadoProhíben separación de familias migrantes en la frontera de EEUU

Prohíben separación de familias migrantes en la frontera de EEUU

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

EEUU anunció nuevas directrices en el Ejército, no permitirán más «gordos»

El secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, anunció...

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un juez federal prohibió este viernes la separación de familias migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, una práctica de disuasión implementada por el Gobierno del expresidente Donald Trump.

El juez Dana Sabraw aprobó tentativamente un acuerdo en octubre entre el Departamento de Justicia y las familias de migrantes representadas por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés).

La ACLU dijo que que nadie se opuso formalmente, lo que despeja el camino para poner fin al proceso iniciado hace casi siete años.

Sabraw ordenó el fin de las separaciones de familias en junio de 2018, seis días después de que el entonces presidente Trump las suspendiera por su cuenta.

Separación de familia migrantes en Estados Unidos

El juez también ordenó que el gobierno reuniera a los niños con sus padres en un plazo de 30 días. 

Dichas acciones desencadenó un ajetreo porque las bases de datos del gobierno no estaban vinculadas.

Los niños habían sido enviados a refugios de todo el país que no sabían quiénes eran sus padres o cómo encontrarlos.

El acuerdo beneficiará a unas 5.000 familias y entrará en vigor el 11 de diciembre, según detalló ACLU, que presentó la demanda en 2018.

Los niños aún podrán ser separados de sus padres, pero bajo circunstancias limitadas, como sucedió desde hace años.

Condiciones aplican

Entre esas circunstancias está si se cree que el niño es víctima de abusos, si el padre está condenado por delitos graves o si existen dudas de que el adulto sea el padre del menor.

Las familias que fueron separadas pueden optar por otros beneficios, como: estatus migratorio regularizado durante un máximo de tres años con permisos condicionales.

Además de la reunificación en Estados Unidos a expensas del gobierno, un año de alojamiento, tres años de orientación familiar y ayuda jurídica en los tribunales de migración.

Con información de: Voz de América/EFE

Continúe leyendo: Rescatan a dos militares sobrevivientes a accidente aéreo en Guyana


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud