HomeMundoEl presidente de Colombia Iván Duque recibe la segunda dosis de la...

El presidente de Colombia Iván Duque recibe la segunda dosis de la vacuna

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de Colombia, Iván Duque; recibió este domingo en un hospital de Cartagena de Indias la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 y completó así su esquema de vacunación.

La segunda dosis fue aplicada a Duque en el Hospital Universitario del Caribe por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, que es epidemiólogo.

«Esta mañana recibí la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y le pedí al señor ministro de Salud; -no solamente en su condición de médico y de destacado epidemiólogo sino como quien ha liderado esta campaña con todo el equipo de la salud; inmunizando a los colombianos- que me aplicara la vacuna», dijo Duque en una declaración.

El mandatario había recibido la primera dosis el pasado 13 de junio en el Hospital Militar de Bogotá.

Hasta el momento en Colombia han sido aplicadas 19.115.730 dosis y 7.436.866 personas cuentan con el esquemas completo de vacunación.

VACUNACIÓN DE EMPLEADOS

Por otra parte, este domingo se comenzaron a aplicar los 1,5 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac que adquirieron los empresarios colombianos para inmunizar a sus empleados.

Con estas vacunas, y un millón de dosis más que adquirieron pero que no han llegado; se prevé inmunizar a trabajadores de más de 5.900 compañías que se vincularon a la iniciativa público-privada «Empresas por la vacunación».

«En este programa participan desde pymes hasta grandes empresas que han unido sus esfuerzos de forma solidaria para acelerar el Plan Nacional de Vacunación; y la capacidad de lograr la inmunidad para enfrentarnos a este gran desafío que significó el covid-19», expresó el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master.

Agregó: «Esta es la alianza público-privada más robusta que se haya podido lograr en la historia de Colombia donde el gobierno nacional puso a disposición todo el mecanismo para la adquisición de las vacunas y las empresas más de 285.000 millones de pesos (unos 75 millones de dólares) para llegar a los hogares colombianos».

En Colombia han muerto 108.314 personas por covid-19 y han sido confirmados 4.324.230 casos, de los cuales 182.230 siguen activos. 

EFE

Continua Leyendo: Banco Mundial aumentó su financiamiento de vacunas contra el Covid-19


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud