HomeDestacadoPranes manejan negocio de 4 millones de dólares en cárceles de Venezuela

Pranes manejan negocio de 4 millones de dólares en cárceles de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), aseguró este lunes que los privados de libertad que actúan como líderes en las cárceles de Venezuela, conocidos localmente como “pranes”, manejan alrededor de cuatro millones de dólares al año que obtienen a través de actividades ilícitas.

“Fuentes extraoficiales aseguran que los ‘pranes’ manejan alrededor de 4 millones de dólares al año en servicios de ‘seguridad’ a otros reclusos, cobro de deudas e impuestos extorsivos llamados ‘causas’ a todas las actividades carcelarias”, detalló la ONG en una infografía.

Pranes manejan millones de dólares en la cárceles

Explicó que estos impuestos tienen un valor semanal que oscila entre los 25 y 50 dólares, y que son los familiares de los detenidos quienes deben costear el pago para garantizar el bienestar de los privados de libertad.

Añadió que estos líderes negativos también trafican con armas y drogas y disponen de lujosas instalaciones dentro de los penales.

El observatorio aseguró que el poder de los pranes trasciende las paredes de las cárceles de Venezuela y los convierte en jefes de estructuras criminales que usan delitos como las extorsiones y los asesinatos para atacar a la ciudadanía en general.

Condiciones infrahumanas

A juicio del OVP, el poder de las mafias que controlan los centros de detención aumentó de forma desmedida la crisis de las cárceles. Aseguró, están azotadas por el hambre, el hacinamiento y las enfermedades.

El pasado mes de julio, esta ONG denunció que las condiciones de higiene e infraestructura de los centros penitenciarios de Venezuela son precarias. Además, que existe un problema de alimentación grave, especialmente desde 2018, cuando empezaron a registrar muertes por desnutrición y tuberculosis.

Con información de EFE

Con información de NDV / La Patilla

Continúe leyendo: Leonardo DiCaprio denunció que Venezuela sufre una de las «deforestaciones más grandes del mundo»


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud