HomeMundoUnesco pide a Venezuela que investigue asesinatos de dos periodistas

Unesco pide a Venezuela que investigue asesinatos de dos periodistas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Karim Khan, fiscal de la CPI deja su cargo mientras lo investigan por acoso sexual

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim...

El Papa León XIV recibió a Jannik Sinner, tenista número uno del mundo

El Papa León XIV, un ferviente entusiasta del tenis,...

En un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, llegó la niña Maikelys Espinoza 

La niña venezolana Maikelys Espinoza, de 2 años, quien...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Piden a Venezuela investigar asesinatos de dos periodistas: José Carmelo Bislick y Andrés Eloy Nieves Zacarías.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay; instó este miércoles 9 de septiembre al Gobierno venezolano investigar los asesinatos ocurridos el pasado mes de agosto.

«Condeno los asesinatos de Andrés Eloy Nieves Zacarías y José Carmelo Bislick»; afirmó Azoulay en un comunicado.

Piden a Venezuela investigar asesinatos de dos periodistas

Añadió que las amenazas y los ataques contra periodistas; son obstáculos inaceptables para el ejercicio de la libertad de prensa y de la libertad de expresión.

El cuerpo de Bislick, conductor de un programa de la emisora de radio Omega 94.1 en el que denunció el crimen y la corrupción; fue encontrado al lado de una carretera en Güiria el 18 de agosto después de haber sido secuestrado de su casa la noche anterior.

Por su parte, Andrés Eloy Nieves Zacarías, reportero de La Guacamaya TV, en Cabimas, estado Zulia; murió durante una redada de miembros de la policía venezolana el 21 de agosto en las instalaciones de esa cadena local, señaló el comunicado.

Añade además que Víctor Torres, hijo del director de La Guacamaya, murió también en esa operación, al cual fue repudiedo por autoridades del estado Zulia, donde hay varios detenidos, la mayoría efectivos de las Faes.

La Justicia venezolana ordenó a finales de agosto la detención de seis policías, unos juefes de la zona, todos pertenecientes a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), cuya disolución ha pedido la ONU, acusados de estos dos asesinatos.

La Fiscalía abrió una investigación y los detenidos se les acusa de varios delitos, pero  se espera por más información sobre las averiguaciones; más cuando se cayó el móvil de los efectivos, que dijeron que fue un enfrentamiento.

Continúa leyendo: Parlamentario noruego propuso a Trump a Premio Nobel de la Paz

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud