HomeMundoPetro solicitó la militarización de la frontera del Catatumbo

Petro solicitó la militarización de la frontera del Catatumbo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó este jueves que ha solicitado a Nicolás Maduro la militarización del lado colombiano en la frontera compartida. Según Petro, el propósito es combatir a las «fuerzas de la mafia» que operan en la región del Catatumbo.

A través de su cuenta en X, el presidente colombiano expresó: «He solicitado la militarización de la frontera del Catatumbo en el lado venezolano para reducir al mínimo las fuerzas de la mafia. He instruido al Ejército colombiano a incrementar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano.»

Petro ordenó militarizar la frontera del Catatumbo

Petro enfatizó que Colombia tiene 25.000 soldados en la región y destacó que «es la colaboración entre los dos estados la que prevalece sobre la mafia».

La zona del Catatumbo, reconocida por su elevada actividad delictiva, es el escenario de operaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Frente 33 de las disidencias de las FARC y grupos narcotraficantes que luchan por el control territorial.

Cabe destacar, que la decisión de Caracas de desplegar tropas fue confirmada el lunes por el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Este a su vez, afirmó que el envío a los estados Zulia y Táchira -que limitan con Colombia- tiene como objetivo «garantizar la paz y combatir a los grupos delictivos» como parte de la recién establecida Zona de Paz N.°1.

En contraste con esta afirmación, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, rechazó que en el territorio de su país existan campamentos de grupos armados colombianos.

Las acciones coordinadas entre Colombia y Venezuela se llevan a cabo mientras Estados Unidos realiza operativos navales en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, para luchar contra el narcotráfico, lo que ha provocado tensiones diplomáticas en la región.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: ¡Es Oficial! Consulado de Panamá retomará sus servicios en Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud