HomeMundoPetro se distancia de Venezuela tras la "posible invasión" de EEUU

Petro se distancia de Venezuela tras la «posible invasión» de EEUU

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...

Donald Trump logró la firma del acuerdo de paz para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el...

Trump aseguró que logró un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este...

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Petro se distancia de Venezuela y culpa a EEUU. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha manifestado su distanciamiento respecto al Gobierno de Venezuela, al afirmar el miércoles 15 de octubre que no mantiene una relación de cercanía con este.

Su declaración se produjo en el contexto de una posible invasión de Estados Unidos a Venezuela, tras la autorización de Washington a la CIA para llevar a cabo operaciones en el territorio venezolano.

“La política (sobre narcóticos) que se impone sobre Colombia desde los Estados Unidos (…) tiene como consecuencia cercana una posible invasión a la república de Venezuela”. Expresó Petro en un evento en Puerto Asís (sur).

Petro se distancia de Venezuela y culpa a EEUU

“Yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el actual Gobierno de Venezuela, porque no lo reconocí”. Petro se refirió a los resultados de las elecciones presidenciales de 2024, subrayando las posibles repercusiones que podrían derivarse de eventuales intervenciones estadounidenses en el territorio venezolano.

“Pero sé lo que puede pasar en Colombia y esa es mi responsabilidad. Si allá caen misiles allí, o, como anuncian hoy (miércoles), si empieza por tierra una actividad violenta, de agentes de la CIA, dicen, o de marines, o como ya sabemos, de misiles sobre la población civil desarmada, sea de la cadena del narcotráfico o no sea. Porque está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que aprobó la resolución colombiana por unanimidad”, expresó el mandatario colombiano.

Petro había solicitado recientemente a la Casa Blanca que proporcionara información sobre las identidades de las 27 personas que, según Estados Unidos, han perdido la vida en los ataques militares en el Caribe dirigidos a embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico, debido a la posibilidad de que entre los fallecidos haya colombianos.

Sin embargo, a pesar de que EE.UU. instó a Petro a retractarse, CNN informó este miércoles que al menos una de las operaciones tuvo como objetivo a ciudadanos colombianos, según fuentes del Pentágono familiarizadas con las acciones militares.

Con información: ACN.

Sigue leyendo: Estados Unidos aplicará una tarifa de mil dólares a los nuevos beneficiarios del Parole


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud