HomeDestacadoPescadores de Falcón se movilizan a la frontera con Aruba

Pescadores de Falcón se movilizan a la frontera con Aruba

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los pescadores de Falcón, se encuentran en una situación de riesgo con las autoridades de Aruba, ya que se ven obligados a desplazarse hasta la frontera marítima entre Venezuela y la isla neerlandesa para llevar a cabo su actividad pesquera, debido a los constantes derrames de petróleo que han contaminado las aguas venezolanas.

Se han registrado al menos 65 derrames de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el Golfete de Coro, lo que ha impactado negativamente en las labores y el sustento de aproximadamente 1.950 pescadores y 350 embarcaciones en Falcón.

Frente al grave daño ambiental causado por las operaciones de Pdvsa en la región, los pescadores de Paraguaná han tenido que acercarse a la frontera internacional, lo que ha generado conflictos con las autoridades de Aruba, quienes sospechan que podrían ingresar a sus aguas sin la debida autorización.

Los pescadores de Falcón ponen en riesgo sus vidas al navegar cerca de Aruba

Estos trabajadores arriesgan tanto sus embarcaciones como a sus tripulantes con el fin de pescar en áreas más distantes y así llevar el sustento diario a sus familias.

Dioner Aular, un pescador de Punta Cardón, en el municipio Carirubana de Falcón, comentó a Crónicas del Caribe que, a pesar de que solo reciben 120 litros de combustible por semana para cada embarcación, prefieren arriesgarse a acercarse a la frontera en busca de una jornada de pesca productiva, en lugar de permanecer en el Golfete de Coro, donde no obtienen nada.

“Hacemos un llamado a los organismos internacionales, ya que algunas de nuestras embarcaciones se acercan a la isla de Aruba y aquellas que se aproximan demasiado son despojadas de sus lanchas. Pedimos apoyo desde aquí, porque hay varias embarcaciones navegando hacia allá para pescar y llevar el sustento a sus hogares”, expresó.

Otros pescadores de las comunidades de Coro han solicitado asistencia a las autoridades venezolanas, pero no han recibido una respuesta adecuada.

Con información: El Nacional

Continúe leyendo: Fiscalía informa de tercer fallecido en Venezuela por retos virales en TikTok


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud