HomeDestacadoLa Asamblea Nacional declaró persona no grata al alto comisionado de la ONU,...

La Asamblea Nacional declaró persona no grata al alto comisionado de la ONU, Volker Türk

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Estados Unidos busca la revocación de ciudadanía por naturalización

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva...

Ramón Velásquez notificó que lograron restaurar las vías del estado Mérida

El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, anunció...

Alerta roja en Europa por la fuerte ola de calor

París y otras quince regiones de Francia se encuentran...

¡Aquí vamos de nuevo! Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Asamblea Nacional de Venezuela, aprobó el martes la declaración de persona no grata al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, «y a todos los funcionarios que lo acompañan». Asimismo, instó al Ejecutivo a retirarse de esa instancia mientras Türk esté en el cargo.

La propuesta había sido presentada el lunes por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien argumentó que Türk «no hacía nada por los derechos humanos de los venezolanos secuestrados en El Salvador», así como de los 18 niños que, según denunció, fueron separados de sus familias tras la deportación de sus padres y que permanecen en Estados Unidos.

Volker Türk es persona no grata en Venezuela

Durante el programa televisivo «Con Maduro +», que se transmitió este lunes por la estatal Venezolana de Televisión, Rodríguez había anticipado que consideraría la suspensión de relaciones con la Oficina del Alto Comisionado mientras Türk continúe en su puesto.

De igual manera, la postura fue respaldada por el presidente Nicolás Maduro y el fiscal general, Tarek William Saab, quienes acusaron a Türk de «inacción» ante lo que calificaron como violaciones de derechos humanos contra migrantes venezolanos y de mantener un «silencio cómplice» respecto a la situación en Gaza y las redadas migratorias en Estados Unidos.

La decisión se produce tras la publicación de un informe del despacho de Türk sobre los procesos electorales de 2024 y 2025 en el país sudamericano, que denuncia detenciones arbitrarias de opositores, defensores de derechos humanos y ciudadanos extranjeros.

No obstante, el Gobierno venezolano ha rechazado de manera insistente esas acusaciones y ha calificado a las organizaciones y voceros de esas denuncias como receptores de financiación extranjera.

Con información: CNN en Español.

Sigue leyendo: Héctor Rodríguez les recordó a las instituciones el calendario escolar


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud