HomeEconomíaPasaje mínimo en Caracas costará bs. 3 a partir de hoy

Pasaje mínimo en Caracas costará bs. 3 a partir de hoy

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente del bloque Suroeste de Transporte de Caracas, Pedro Jiménez, informó que a partir de este miércoles 31 de agosto los transportistas en el Área Metropolitana de Caracas cobrarán el pasaje mínimo a 3 bolívares, lo que equivale actualmente a 0,40 centavos de dólar.

En ese sentido, señaló que durante una asamblea entre las asociaciones civiles que prestan servicio de transporte en Caracas, se determinó que la tarifa interurbana pasará a costar cuatro bolívares y las especiales, que comprenden más de dos municipios o entre estados, tendrá un valor de seis bolívares.

Jiménez describió que esa fue la propuesta generada desde el Ejecutivo para el cobro del pasaje mínimo y dijo que, si bien no llenan las expectativas del sector, representa una «buena arrancada» porque además se tiene el apoyo todavía de la gasolina subsidiada y ese «extra» de un bolívar adicional (porque el pasaje mínimo estaban en Bs 2). Los puede ayudar aunque no reflejan la realidad del mercado ni les permite resolver los problemas que hay en el sector.

Indicó que las autoridades nacionales, regionales y muncipales deben tener en cuenta varios factores como la devaluación, la inflación y el alza de los costos de los insumos mínimos que necesitan para mantener los autobuses operativos.

Jiménez reiteró que entienden que este aumento pega en el bolsillo de la ciudadanía debido a la actual situación económica del país. Pero que es un incremento necesario para que el servicio se mantenga y por ende, se debe hacer un alza progresiva en las tarifas.

Con información de Tal Cual.  Pasaje mínimo en Caracas

Continúe leyendo: BCV vende otros USD 185 millones a la banca para contener el dólar


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud