HomeMundoParlamento de Israel permitirá condenar a prisión a niños de 12 años...

Parlamento de Israel permitirá condenar a prisión a niños de 12 años acusados de «terrorismo»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Donald Trump no teme a una nueva guerra comercial, esta vez con Brasil

Donald Trump no descarta implementar en Brasil la estrategia...

EE.UU extendió la licencia para exportación de gas licuado de Venezuela

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Asciende el número de muertos tras las fuertes inundaciones en Texas

Al menos 82 personas han perdido la vida debido...

María Corina Machado aseguró que desde las sombras continúa trabajando por Venezuela

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, envió un...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Knéset, el Parlamento de Israel, aprobó anoche una medida temporal que permitirá a los tribunales del país imponer penas de prisión a menores a partir de los 12 años, en caso de que sean hallados culpables de asesinato por motivos considerados «terroristas».

De acuerdo con esta normativa, los menores de entre 12 y 14 años podrán ser condenados a prisión y recluidos en un centro de detención hasta alcanzar los 14 años, momento en el cual la legislación israelí permite su traslado a una prisión convencional.

En Israel, la responsabilidad penal se establece a partir de los 12 años, aunque las penas de prisión solo podían aplicarse a partir de los 14 años.

Esta nueva disposición es temporal y tendrá una vigencia de cinco años, con la posibilidad de ser renovada por períodos de dos años una vez que expire.

Una normativa similar estuvo en vigor entre 2016 y 2020, pero no fue prorrogada.

Parlamento de Israel

La medida fue impulsada, entre otros, por miembros del partido ultranacionalista Poder Judío, encabezado por el actual ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, conocido por sus posturas antiárabes.

Desde su reanudación de actividades tras el receso de verano a finales de octubre, el Parlamento israelí ha aprobado una serie de medidas controvertidas, como la prohibición de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), la deportación de familiares de «terroristas» a Gaza y el despido de docentes por manifestar apoyo a la lucha armada palestina.

En el contexto israelí, el término «terrorista» se utiliza de manera indistinta para referirse a ataques contra civiles o a acciones contra soldados israelíes perpetradas por grupos armados palestinos, tanto en territorio israelí como en Cisjordania ocupada o Gaza.

Con información: Unión Radio

Continúe leyendo: Donald Trump empieza a diseñar sus primeros decretos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud