HomeMundoParaguay exhortó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela

Paraguay exhortó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El gobierno de Paraguay aconsejó este lunes a sus ciudadanos que «eviten viajar a la República Bolivariana de Venezuela» debido a la «delicada situación institucional y de seguridad que se experimenta en ese país», según un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.

«El gobierno de Paraguay no cuenta con embajada o consulado en funcionamiento en Venezuela y se encuentra limitado para ofrecer servicios de asistencia a los paraguayos que pudieran necesitarlos», añadió el comunicado.

Paraguay aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

Es importante mencionar, que Paraguay rompió sus relaciones con Asunción en enero del año pasado, tras el apoyo del presidente paraguayo, Santiago Peña, al líder opositor Edmundo González Urrutia (quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales de julio de 2024 en Venezuela), lo que el gobierno de Nicolás Maduro consideró como un desprecio al derecho internacional y al «principio de no intervención».

La tensión en Venezuela ha crecido después de la advertencia del gobierno del presidente Donald Trump de enviar tres buques y tropas al Caribe, en aguas cercanas al país, como parte de sus esfuerzos contra el narcotráfico.

Estados Unidos asocia al Cártel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa acusación al propio Maduro, por quien ofrece hasta 50 millones de dólares de recompensa por información que conduzca a su captura.

Es por ello, que el jueves pasado, Peña, a través de un decreto, clasificó de igual forma, al Cártel de los Soles como una «organización terrorista internacional». Esto ocurrió, el mismo día en que llegó al país una delegación del Departamento de Defensa de Estados Unidos y poco antes de que el presidente se reuniera el sábado con el jefe del Comando Sur, Alvin Hosley, a quien condecoró.

Paraguay y Venezuela ya habían cortado relaciones durante el mandato de Mario Abdo Benitez (2018-2023), en enero de 2019, después de que Maduro asumiera su segundo mandato tras un proceso electoral que Asunción calificó de «ilegítimo».

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Francia se une a EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud