El Papa León XIV se reunió este lunes con uno de los defensores más prominentes de una mayor inclusión LGBTQ+ en la Iglesia católica y apoyó su ministerio. La reunión ocurre, justo días antes de una peregrinación del Año Santo programada de católicos LGBTQ+ al Vaticano, como una señal de acogida continua en este nuevo pontificado.
El reverendo James Martín, un autor y editor jesuita radicado en Nueva York, mencionó que León le expresó su intención de continuar con la política de aceptación LGBTQ+ del Papa Francisco en la Iglesia y lo motivó a seguir con su defensa.
«Recibí el mismo mensaje del papa León que escuché del papa Francisco, que es el deseo de dar la bienvenida a todas las personas, incluidas las personas LGBTQ», declaró Martin a The Associated Press tras la audiencia. «Fue maravilloso. Resultó muy reconfortante y muy alentador y, francamente, muy divertido.»
El Papa León XIV y la comunidad LGBTQ+
La reunión, que tuvo una duración aproximada de media hora, fue oficialmente anunciada por el Vaticano como un indicativo de que León deseaba que se hiciera pública.
La audiencia fue relevante porque evidenció una clara señal de continuidad con Francisco, quien, más que cualquiera de los predecesores de León, se esforzó por convertir a la Iglesia católica en un espacio más acogedor para los católicos LGBTQ+. Desde su declaración en 2013, “¿Quién soy yo para juzgar?”, en relación con un sacerdote supuestamente gay, hasta su decisión de permitir que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo, Francisco se destacó por su mensaje de inclusión.
La postura de León respecto a los católicos LGBTQ+ había sido algo ambigua. Asimismo, después de su elección en mayo, resurgieron comentarios de 2012 en los que el futuro Papa, entonces conocido como el reverendo Robert Prevost, criticaba el “estilo de vida homosexual” y el papel de los medios en fomentar la aceptación de relaciones del mismo sexo que contradecían la doctrina católica.
No obstante, Martín, quien conocía a Prevost desde que colaboraron en el sínodo sobre el futuro de la Iglesia, expresó que no estaba preocupado por las opiniones de León. Argumento, que siempre lo había considerado “una persona muy abierta, acogedora e inclusiva”.
“Pero es maravilloso escuchar esta continuidad”, comentó Martín.
“Sin embargo, también quería recordar a la gente que esta es una Iglesia para ‘todos, todos, todos’”, afirmó Martín en español, citando una célebre frase de Francisco.
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: Este martes inicia el juicio final del expresidente Jair Bolsonaro
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela