HomeDestacadoPanamá advierte que adoptará medidas «interamericanas» tras las elecciones en Venezuela

Panamá advierte que adoptará medidas «interamericanas» tras las elecciones en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advirtió este lunes que en las «próximas horas» se anunciarán «medidas de acuerdo a las reglas interamericanas» tras «sumarse al rechazo» internacional sobre los resultados de las elecciones en Venezuela, que dan por ganador al actual mandatario, Nicolás Maduro.

«Panamá se suma al rechazo generalizado respecto del resultado electoral en Venezuela. Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana. Anunciaremos medidas que adoptaremos de acuerdo a las reglas interamericanas en las próximas horas», escribió en su cuenta de X el presidente panameño.

Panamá implementerá medidas interamericanas hacia Venezuela

Aunque anoche, el Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, reclamó que «la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada» en los comicios presidenciales de Venezuela. Porque es «mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria» que ser declarado ganador.

«Con la democracia se come, se educa, se cura, y se puede perder también. En una elección lo importante no es solo que te declaren ganador, es mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada», afirmó Martínez-Acha.

Y además concluyó: «¡Por el bienestar y la reconciliación del pueblo venezolano, ya basta!».

Según el primer reporte del el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro, que lleva en el poder desde 2013, fue reelegido con el 51,2% de los votos (5.150.092 apoyos). Mientras que el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978, los que supone el 44,2% de los sufragios.

Tras conocerse los resultados, González Urrutia, cuya principal valedora es la líder antichavista María Corina Machado, denunció que «se han violado todas las normas» hasta el punto que «aún no han sido entregadas la mayoría de las actas».

Finalmente, parte de la comunidad internacional ha desconocido o puesto en duda los resultados de los comicios venezolanos celebrado este pasado domingo.

EFE

Continúe leyendo: Brasil desistió de enviar observadores a las elecciones presidenciales de Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud