El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó este jueves las acusaciones de que su país esté involucrado en algún tipo de «acto hostil contra Venezuela». Afirmó que el entrenamiento de militares estadounidenses en Panamá se enmarca dentro de acuerdos de cooperación bilateral con Estados Unidos.
«Con relación a lo de Venezuela, nosotros no tenemos nada que ver con eso, ni Panamá está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela, ni contra ningún otro país del mundo», declaró Mulino.
El mandatario contestó a una periodista que indagó si la presencia de tropas estadounidenses en Panamá para realizar entrenamientos en la selva estaba relacionada con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, el cual ha generado especulaciones sobre una posible intervención en Venezuela.
«Son dos temas distintos (…) no tiene que ver una cosa con la otra», afirmó Mulino, al explicar que «los ejercicios que se convienen hacer con unidades militares de Estados Unidos» en territorio panameño responden a «un protocolo que se autoriza por parte del Ministerio de Seguridad no solamente en el Darién (…) que es un lugar apto, muy idóneo para ese tipo de entrenamiento».
Asimismo, Mulino destacó que Panamá es un lugar habitual para la realización de ejercicios militares multinacionales, como el Panamax, que reúne en el país a fuerzas de seguridad de diversas partes del mundo. Además, subrayó la importancia del Canal interoceánico, el cual requiere la protección integral de todas las fuerzas policiales y militares a nivel global.
Con información: Unión Radio.
Sigue leyendo: Donald Trump pone fin al cierre de Gobierno luego de 43 días
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







