HomeDestacado¿Países Bajos y Venezuela negocian reapertura de fronteras?

¿Países Bajos y Venezuela negocian reapertura de fronteras?

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El gobierno de los Países Bajos estaría por desarrollar un diálogo a nivel técnico con Venezuela para la reapertura de forma paulatina de las fronteras; cerradas por orden del gobierno venezolano desde febrero de 2019.

En una consulta del Reino sobre Relaciones Exteriores celebradas el martes 25 de octubre en Willemstad; la capital de Curazao, generó la posibilidad de un acercamiento con Venezuela.

Así mismo, tras conversar con los primeros ministros de Curazao, Gilmar Pisas; Aruba, Evelyn Wever-Croes, y Sint Maarten, Silveria Jacobs, el ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra; sostuvo que tienen muchas preocupaciones sobre la democracia venezolana.

Además, el respeto a los derechos humanos y la migración masiva hacia las islas.

Igualmente, Hoekstra precisó que como parte del proceso que apunta a la reapertura de las fronteras; se llevará adelante un estudio técnico, a la que Curazao respondió positivamente.

Por su parte, el primer ministro curazoleño, Pisas, reiteró que su gobierno está a favor de levantar las restricciones para volver a hacer negocios.

Países Bajos negocia reapertura de fronteras con Venezuela

Vale mencionar que el acercamiento con Caracas, ha permitido que la embajada de los Países Bajos en la capital venezolana; finalmente pueda establecer contacto con los detenidos de origen curazoleño.

Pisas aclaró que la reapertura de las fronteras para los barcos con productos frescos; no solo era importante para reducir el alto costo de los alimentos.

Sino que también es crucial restablecer el tráfico aéreo con Venezuela; para que las personas puedan viajar de regreso a su país.

El líder curazoleño admitió que hay que tener cuidado con las palabras en las relaciones con Venezuela; porque “si no se puede cerrar la puerta”.

Por su parte, la primera ministra de Aruba, Wever-Croes, afirmó que en principio Aruba está a favor de una “reapertura ordenada” de la frontera marítima.

Insistió que esto facilitará la importación de frutas y verduras a precios más bajos para combatir la inflación.

Wever-Croes, cree que la reapertura es posible, pero con acuerdos muy estrictos.

Fuente: NDV/Crónicas del Caribe

Continúe leyendo:

Elon Musk confirma que compró Twitter


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud