HomeDestacadoOVSP | El 76,7% de los venezolanos tiene percepción negativa del servicio...

OVSP | El 76,7% de los venezolanos tiene percepción negativa del servicio eléctrico

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El coordinador general de la ONG Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), Rafael Armando Rodríguez, informó que de acuerdo a la más reciente medición realizada en 12 ciudades del país, el 76,7% de los venezolanos consultados tiene una percepción negativa la calidad del servicio eléctrico durante este año 2023.

Indicó que para esta medición correspondiente al mes de noviembre, se realizaron 7.687 encuestas telefónicas en hogares de Barcelona, Barinas, Barquisimeto, Caracas, Ciudad Bolívar, Maracaibo, Mérida, Porlamar, Punto Fijo, San Cristóbal, San Fernando de Apure y Valencia.

Precisó que a nivel estadístico, esta medición representa un número considerable para las 12 principales ciudades del país.

El OVSP reporta un incremento de 33,5 puntos en esta percepción frente al 43,2% de su anterior medición, en marzo de 2023.

La organización explicó que esta opinión negativa responde a las “frecuentes fluctuaciones e interrupciones” en el suministro de electricidad. Que ocasionan incluso que se dañen aparatos eléctricos, como reportó el 7,8% de los ciudadanos, según la medición de noviembre, aplicada en una docena de las principales ciudades del país, incluyendo Caracas.

La Percepción negativa del servicio eléctrico es mayor en el oeste de la nación petrolera, en ciudades como Barinas, Maracaibo y Mérida, donde más del 90% de los venezolanos está insatisfecho con el servicio, que presta el Estado a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Cómo valoran el servicio eléctrico

Entretanto, en Caracas, un 54,2% de la población valora el servicio positivamente; en Porlamar -en la isla de Margarita-, un 39,3%; en Barcelona, un 30,3%; y Ciudad Bolívar, un 26,5%, por lo que las opiniones negativas son menores en estas zonas que en el resto del país. Aunque, a excepción de la capital, todas superan el 50% de descontento.

Según la medición, el 54,7% de los venezolanos sufre fallas eléctricas a diario. Lo que representa una “desmejora de 41 puntos porcentuales con respecto a marzo”, cuando la cifra era del 13,7%.

El observatorio insistió en la necesidad de elaborar e implementar políticas públicas centradas en el sistema eléctrico para la “conservación y seguridad del fluido eléctrico en los hogares”.

Denuncias de ciudadanos a través de redes sociales y reportes de medios locales en los últimos meses han dado cuenta de una agudización de la crisis de los servicios, sobre todo el eléctrico. Que registró una serie de fluctuaciones en Caracas y en la mayoría de los 23 estados el pasado septiembre.

En marzo de 2019, Venezuela vivió dos apagones nacionales que se extendieron durante varios días. Tiempo en el que el país se paralizó sin servicio de telefonía, internet o transporte.

El Gobierno achaca la crisis eléctrica a ataques programados, fundamentalmente desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales. Mientras que opositores y expertos señalan como causas la falta de mantenimiento y “la corrupción”.

Con información de EFE / MundoUR

Continúe leyendo: ¡Otro aumento! Cobrarán nuevas tarifas en peajes a partir del 28 noviembre


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud