HomeDestacadoONU sobre la salida de Edmundo González: "no es el fin de...

ONU sobre la salida de Edmundo González: «no es el fin de la crisis»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La salida de Edmundo González, líder opositor venezolano, el pasado fin de semana y su llegada a España como exiliado «claramente no es el fin de la crisis» en Venezuela, según dijo hoy el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.

De hecho, la ONU sigue estando «muy preocupada por la situación en Venezuela» tras la crisis desatada por las polémicas elecciones del pasado 28 de julio, y reclama a las autoridades «protección total de los derechos humanos», dijo Dujarric en su rueda de prensa diaria.

«No es el fin de la crisis»

El portavoz también se refirió al asedio sufrido por la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados seis líderes opositores -al parecer con restricciones de agua y electricidad-, y recordó que existe un principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas y consulares que es universal.

«Debe respetarse en todo momento, en todos los casos y en todos los lugares del mundo», recordó, e instó directamente al Gobierno venezolano a «tratar con este asunto con pleno respeto por la ley».

Dujarric instó de nuevo a que la crisis sea resuelta mediante el diálogo, pero al ser preguntado por la dificultad de mantener ese diálogo con posturas tan radicalmente opuestas, insistió en que «tenemos que seguir creyendo en que es necesario».

Dijo además que la ONU no está actualmente involucrada en ningún proceso de diálogo, una frase que ya ha repetido en otras ocasiones.

Panel de expertos electorales de la ONU en Caracas para las Elecciones del 28J

La ONU envió a Venezuela un panel de expertos electorales para seguir las elecciones de julio, y aunque sus conclusiones suelen ser confidenciales para el secretario general, en este caso se hicieron públicas y decían que los comicios no cumplieron con los estándares requeridos de transparencia.

En respuesta, el Consejo Nacional Electoral, organismo casi monopolizado por afines al Gobierno de Venezuela, catalogó el informe de los expertos como “ilegal, contrario a los principios propios de la ONU, violando los Términos de Referencia acordados con este Poder Constitucional y sobre todo, plagado de mentiras y contradicciones”.

Desde entonces, la relación entre Venezuela y la ONU está en las horas más bajas.

Con información de NDV / EFE

Continúe leyendo: Cuatro detenidos por introducir ilegalmente 6.000 millones de bolívares a España


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud