La Oficina de Derechos Humanos de la ONU declaró este viernes que cualquier acción de un Estado para combatir el tráfico de drogas debe adherirse al derecho internacional, en relación con el ataque realizado esta semana por Estados Unidos contra una embarcación en el Mar Caribe.
En dicha acción militar, Estados Unidos afirmó haber eliminado a once «narcoterroristas».
La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, afirmó en Ginebra que esto no puede justificar su asesinato.
«En lo que respecta a los delitos relacionados con las drogas, para que quede claro, no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas», explicó.
La portavoz de la ONU añadió que la lucha contra el narcotráfico no debe eludir los principios de legalidad y que los funcionarios son responsables de cumplirlos.
«Para ser claros, el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida», enfatizó.
Si se producen muertes en una operación de aplicación de la ley, estas deben ser investigadas de manera independiente, rápida y transparente, sostuvo Shamdasani.
Con información: Unión Radio.
Sigue leyendo: Putin insiste: Si Zelenski quiere firmar un acuerdo de paz, debe venir a Moscú
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela