HomeDestacadoONU denuncia “múltiples violaciones” contra migrantes en el Darién

ONU denuncia “múltiples violaciones” contra migrantes en el Darién

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¡Es oficial! Venezuela tiene Santos (+Video)

Venezuela tiene Santos. Este domingo, José Gregorio Hernández y...

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Oficina de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, denunció este martes “múltiples violaciones y abusos” contra los migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, que conecta la frontera de Panamá y Colombia.

Durante una rueda de prensa, Marta Hurtado, portavoz de la oficina de la ONU; reveló que los migrantes se enfrentan a una serie de violaciones de derechos humanos.

Entre las que se encuentran violencia sexual, que representa un riesgo particular para niños; mujeres, miembros de la comunidad LGBTI y personas con discapacidad.

Entre estas violaciones, Hurtado destacó asesinatos, desapariciones, trata de personas; robos y la intimidación por parte de grupos del crimen organizado.

En lo que va de año, más de 330.000 personas han cruzado esta región montañosa entre Colombia y Panamá.

Vale mencionar que esto representa un récord anual; frente a las 248.000 personas que lo hicieron en 2022.

Así mismo, la portavoz señaló que los migrantes caminan entre cuatro y siete días durante los meses secos.

Sin embargo, esta cifra se eleva a diez días durante la estación de lluvias.

ONU denuncia violaciones de DDHH contra migrantes en el Darién

A pesar de esto, sostuvo que la asistencia humanitaria en Panamá y Costa Rica sigue siendo limitada; exacerbando las condiciones precarias de vida y la vulnerabilidad de las personas.

La ONU instó a la comunidad internacional a fortalecer su apoyo, además, llamó a ambos países a abordar los factores estructurales; que obligan a las personas a emprender estos peligrosos viajes en busca de una vida más digna y segura para ellos y sus familias.

“Abordar los desafíos migratorios exige esfuerzos y soluciones colectivas a nivel regional e internacional”, concluyó la portavoz.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Petro desmiente a su hermano: Jamás he recibido un diagnóstico de síndrome Asperger


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud