HomeVenezuelaOnda tropical podría convertirse en ciclón y llegar a parte de Venezuela

Onda tropical podría convertirse en ciclón y llegar a parte de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Marco Rubio le sugirió al Gobierno venezolano no atacar a Guyana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...

Los venezolanos marcan el inicio de las Grandes Ligas

La jornada inaugural de las Grandes Ligas, celebrada este...

Llega a Venezuela «Leito Oficial» junto con los 178 deportados de EE.UU.

Llega a Venezuela "Leito Oficial" junto con un grupo...

Todo lo que debes saber detrás de la serie Adolescencia de Netflix

Un grupo de la policía británica irrumpe de manera...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Una de las tres ondas tropicales de la cuenca atlántica podría convertirse en ciclón y llegar al caribe y parte de Venezuela.

De acuerdo al reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos; una onda tropical se formó a 900 millas (1.448 kilómetros) al este-sureste de la parte sur de las Islas de Barlovento (Granada, Martinica, Santa Lucía, Barbados, Guadalupe, Dominica, Trinidad y Tobago, entre otras).

Así mismo, precisó que tiene un 70 % de probabilidades de ser una tormenta con nombre en 48 horas y un 90 % en 5 días.

Según el NHC, el nombre que le correspondería es Bonnie, según la lista elaborada por la Organización Meteorológica Internacional para 2022.

El Centro Nacional de Huracanes, además precisó que es probable que se forme una depresión tropical durante los próximos días; antes de que el sistema llegue a las Islas de Barlovento el martes por la noche o posiblemente mientras se mueve hacia el oeste a través del sur del mar Caribe de miércoles a viernes.

«Es probable que el NHC active alerta de tormenta tropical este lunes»

Los intereses en las Islas de Barlovento y a lo largo de la costa noreste de Venezuela; deberían monitorear el progreso de este sistema y es posible que el NHC emita vigilancias o avisos de tormenta tropical para partes de estas áreas este lunes.

En lo que va de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se inició el 1 de junio y, según los servicios meteorológicos; va a ser más activa de lo normal, sólo se ha producido una tormenta con nombre, Alex, que se formó el 5 de junio cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.

Vale destacar que Alex causó lluvias en Yucatán, el occidente de Cuba y el sur de Florida.

La onda formada ahora está produciendo “una extensa área de aguaceros y tronadas” y “las condiciones ambientales parecen favorables para un mayor desarrollo”, dijo el centro con sede en Miami.

Con información: EFE/Foto: Cortesía

Continúe leyendo:

Inparques: Venezuela se convertirá en el primer país en quedarse sin glaciares por el cambio climático


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

ciclón Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud