HomeDestacadoNueva York convertirá oficinas vacías como viviendas para migrantes

Nueva York convertirá oficinas vacías como viviendas para migrantes

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este jueves el alcalde de Nueva York, Erick Adams, explicó que su administración prevé usar oficinas vacías como viviendas, ante la acelerada afluencia de migrantes.

Detalló que las autoridades esperan «convertir casi 90 millones de metros cuadrados de inmuebles vacíos» en espacios para vivir, mientras llega ayuda por parte de la Casa Blanca.

A su vez, aseguró que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias dio a Nueva York una cantidad de dinero pequeña hasta el momento.

Oficinas vacías como viviendas para migrantes en Nueva York

Adams comentó que «mucha gente sigue trabajando desde casa después de la pandemia y estos espacios en las oficinas vacías podrían usarse para resolver la crisis de la vivienda para los migrantes».

Recordemos que en abril pasado, Adams afirmó que la ciudad «se está destruyendo por la crisis migratoria» bajo la Administración Biden.

Además, aseveró que «el Gobierno nacional le dio la espalda a Nueva York».

Según un informe, la ciudad gastará 4.200 millones de dólares hasta junio del 2024 para resolver la crisis migratoria.

Aumento de la migración en La Gran Manzana

El alcalde indicó que «la gran mayoría de migrantes que solicitan asilo vienen a nuestra ciudad, y necesitamos obtener los recursos necesarios para enfrentar este problema».

Recordó que cuando asumió como alcalde de la ciudad en enero de 2022, la cantidad de migrantes ilegales era de 45.000 y desde entonces se incrementó hasta alcanzar los 70.000.

Con información de: NDV / AFP / El Universal

Continúe leyendo: Colombia | Explosión de tubo de helio dejó al menos 17 heridos (+vídeo)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud