HomeDestacadoEstados Unidos condenó al narcotraficante alias “Otoniel” a 45 años de cárcel

Estados Unidos condenó al narcotraficante alias “Otoniel” a 45 años de cárcel

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Diosdado Cabello recibió a los 311 venezolanos procedentes de México

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, recibió...

Tarek William Saab condenó las deportaciones de los venezolanos a El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

Este viernes 21 Venezuela vs. Ecuador de cara al Mundial 2026

Venezuela vs. Ecuador se enfrentará este viernes 21 de...

El Papa superó la ventilación mecánica y cada vez está mejor

La salud del Papa Francisco continúa “mejorando” y se...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel” y considerado uno de los capos más peligrosos y buscados en el mundo, fue condenado este martes en Nueva York, a 45 años de prisión por narcotráfico, al considerarlo culpable de introducir varias toneladas de droga en EE.UU.

La jueza federal Dora Irizarry impuso así la condena que la Fiscalía había pedido a la magistrada pese a que el líder del violento Clan del Golfo, de 51 años, se declaró culpable el pasado enero en busca de beneficios penitenciarios, dando un giro a su declaración en un primer momento, cuando fue extraditado desde Colombia en mayo de 2022.

Irizarry, que dijo que este es el caso más grave (por las cantidades de droga) que ha tenido que tratar en su carrera, justificó su sentencia con el argumento de que la violencia que causó el Clan del Golfo impactó enormemente a Estados Unidos, dejando muchos muertos y mucha violencia “también entre niños y jóvenes”.

Condenado alias “Otoniel”

Otoniel, con el traje caqui de los presos y sin separarse de los auriculares con los que siguió la vista, pidió perdón en su última intervención al Gobierno de Estados Unidos, al de Colombia, a las víctimas causadas por el narcotráfico y a sus familiares “por todo” lo que hizo.

Adujo para justificarse que había “crecido en un ambiente de narcotráfico y violencia”. Pero Irizarry le respondió que eso no servía como excusa porque también ella, de origen puertorriqueño, había crecido en El Bronx en un ambiente violento y de su barrio salió “mucha gente productiva”.

“No se puede tapar el sol con un dedo”, dijo en español para que Otoniel la entendiera.

Otoniel aprovechó sus últimas palabras para lanzar mensajes políticos. Como pedir al Gobierno de Estados Unidos que apoye los procesos de paz abiertos en Colombia con varios grupos guerrilleros vinculados de algún modo con el tráfico de cocaína.

Por último, los abogados de Otoniel trataron de buscar una sentencia para él de 25 años alegando que otros narcotraficantes juzgados en Estados Unidos sin avenirse a colaborar con la Justicia habían conseguido sentencias más leves. Pero la jueza cortó en seco esos argumentos respondiendo que los casos no tenían nada que ver dada la gravedad de los hechos juzgados en el caso de Otoniel.

EFE

Continúe leyendo: Volcamiento de gandola genera fuerte tráfico en la ARC (+Fotos)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud