HomeMundoNaciones Unidas suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Naciones Unidas suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Asamblea General de Naciones Unidas votó este jueves a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por las «violaciones y abusos graves y sistemáticos» cometidos durante la invasión rusa a Ucrania.

Antes de que se emitieran los votos, el embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, acusó a Rusia de abusos «horribles» y planteó el tema de los presuntos asesinatos de civiles en la ciudad de Bucha.

En la sesión celebrada en Nueva York, 93 países votaron a favor de la medida, 24 en contra y hubo 58 abstenciones.

El representante de Rusia en la Asamblea, Gennady Kuzmin, condenó la votación, y otras naciones lo apoyaron.

Moscú dijo que la decisión es «ilegal» y tiene una «motivación política».

Aunque la posibilidad de excluir a Rusia del Consejo de Derechos Humanos se comentaba desde hace semanas, Washington decidió dar el paso tras conocerse la supuesta matanza llevada a cabo en la localidad de Bucha, cerca de Kiev, donde las autoridades ucranianas acusan a tropas rusas de matar a cientos de civiles.

Rusia niega haber atacado a civiles en Ucrania.

El embajador del país en la ONU, Vassily Nebenzia, dijo el martes que mientras Bucha estuvo bajo control ruso «ni un solo civil sufrió ningún tipo de violencia».

Cómo votaron los países

Se necesitaba una mayoría de dos tercios de los miembros votantes -las abstenciones no cuentan- para suspender a Rusia del consejo.

Entre los países que apoyaron la suspensión están EE.UU., que impulsó la medida, los países miembros de la Unión Europea, Reino Unido y, por supuesto, la propia Ucrania.

Naciones latinoamericanas como Argentina, Chile, Colombia, Perú o Uruguayapoyaron la suspensión de Rusia, mientras que México se unió al bloque de naciones que se abstuvieron.

Nicaragua por su parte votó con Cuba, China, Siria y Bielorrusia en contra de la moción.

Moscú había advertido a los países que un voto a favor o la abstención sería visto como un «gesto hostil» con consecuencias para las relaciones bilaterales, según una nota vista por Reuters.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, respondió a la noticia afirmando que «los criminales de guerra no tienen lugar en los órganos de la ONU destinados a proteger los derechos humanos»

«Estamos agradecidos con todos los estados miembros que apoyaron la resolución y eligieron el lado correcto de la historia», añadió.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, le dijo a Sky News Russia, que lamenta la decisión y que continuará defendiendo sus intereses «haciendo uso de todos los medios legales posibles».

BBC News Mundo  Naciones Unidas suspende a Rusia

Continúa Leyendo: Ucraniana reveló que fue violada durante horas por militares rusos


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud